Así avanza la discusión por el aumento del salario mínimo para el 2023

El Dane presentará el jueves la cifra de productividad, punto clave para determinar las propuestas del aumento del salario mínimo.


Noticias RCN

noviembre 30 de 2022
02:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles iniciaron las negociaciones entre el Gobierno Nacional, trabajadores y empresarios para definir el incremento para 2023, al norte de Bogotá los representantes se reunieron en la mesa de diálogo donde la próxima semana se conocerán las propuestas de cada gremio.

Durante las primeras horas del encuentro el Dane presentó las tres metodologías para establecer la productividad, es importante resaltar que no solamente se tiene en cuenta la inflación en este aumento del salario mínimo, también se tiene en cuenta la cifra de productividad.

En esta primera jornada el Dane expuso en esta mesa de concertación las tres metodologías que se pueden utilizar para determinar esta productividad. Hoy se escoge esta metodología y mañana se sabrá exactamente, cuál es la cifra de productividad que determinará las propuestas del aumento del salario mínimo.

Le puede interesar: Subir el salario mínimo hace que todo esté por las nubes: ¿verdad o mito?

“Hay tres elementos básicos: el IPC más la productividad, y lo que hemos dicho, proteger el valor adquisitivo del salario. Con esas tres premisas y postulados que están en la ley, nosotros estamos debatiendo”, afirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Por ahora se espera que mañana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística presente la cifra de productividad y posteriormente los gremios y el gobierno debatan las propuestas que presentarán en la mesa de concertación.

Lea, además: Atención: primera cifra propuesta para el salario mínimo es de 13.5 %, dice Fedesarrollo

Cabe resaltar que la mesa de Concertación del Salario Mínimo se instalará oficialmente el 5 de diciembre y los sectores tienen hasta el 9 para poner destapar sus cartas e iniciar la discusión y negociación del decreto que tiene como fecha límite de expedición el 30 de diciembre del 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 3 horas

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 8 horas

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace 10 horas

Otras Noticias

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

El secuestro y posterior asesinato de los trabajadores se produjo en una pequeña mina artesanal en la provincia de Pataz.

Hace 5 minutos

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Las autoridades atribuyen el secuestro del menor a miembros de la estructura Jaime Martínez de disidencias de las Farc.

Hace 23 minutos


¡Roja! Fuerte codazo de Chaverra sobre Asprilla y Medellín se quedó con 10 hombres

Hace 26 minutos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 3 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 5 horas