¡Nuevas tasas de interés en Colombia! ¿Bajaron o subieron?

Manténgase informado sobre la economía colombiana, estos son los movimientos que ha tenido la tasa de interés, ¿cuánto bajó o subió?


Bajó la tasa de interés en Colombia
Foto: Freepik.

Noticias RCN

junio 27 de 2024
09:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Banco de la República ha tomado una decisión crucial para la economía colombiana al reducir la tasa de interés del 12,75% al 12,25%.

Cómo administrar un CDT de manera efectiva según la IA
RELACIONADO

Cómo administrar un CDT de manera efectiva según la IA

Este ajuste de 50 puntos básicos, anunciado en una reciente rueda de prensa, marca una aceleración en la estrategia de reducción del precio del dinero, que alcanzó su pico del 13,25% en junio del año pasado.

Decisiones de la Junta Directiva

La junta directiva del banco, compuesta por siete miembros, se dividió en su votación: cinco directores apoyaron la reducción de 50 puntos básicos, mientras que dos propusieron recortes más agresivos.

Uno de estos directores abogó por una disminución de 75 puntos básicos, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, incluso sugirió una reducción de 100 puntos básicos, argumentando que una tasa más baja sería ideal para reactivar la economía.

Justificación de la Medida

El gerente del Banco, Leonardo Villar, explicó que varios indicadores económicos justifican esta decisión. Las proyecciones de inflación para fin de año han sido revisadas a la baja, pasando de 5,9% en enero a 5,4% en los informes más recientes. Asimismo, las expectativas de crecimiento económico han mejorado, subiendo del 0,8% al 1,1%.

Villar subrayó que la medida busca acelerar el ritmo de reducción de la tasa de interés, manteniendo una política que conduzca la inflación hacia la meta del 3% para mediados de 2025.

Estos son los bancos que más están dejando plata con un CDT en junio: anótelos
RELACIONADO

Estos son los bancos que más están dejando plata con un CDT en junio: anótelos

La tasa de interés real, que considera la diferencia entre la tasa de referencia del banco y la inflación, ha disminuido 50 puntos básicos desde febrero, quedando en 450 puntos. Sin embargo, el ministro Bonilla destacó que una tasa de 260 puntos sería más adecuada para estimular la economía, de ahí su propuesta de una reducción mayor.

Contexto Histórico y Político

En los últimos dos años, las tasas de interés del Banco de la República han variado significativamente. Hace dos años, rondaban el 1,75%, pero se incrementaron drásticamente para combatir la inflación que comenzó a subir en 2021 y llegó al 13,34% en marzo del año pasado. Este aumento pretendía incentivar el ahorro y moderar la demanda, que había crecido tras la pandemia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado en varias ocasiones las altas tasas de interés del banco. A finales del año pasado, Petro argumentó que reducir los tipos de interés es esencial para estimular el consumo de bienes como vivienda, ropa y calzado, ayudando así a reactivar la economía.

Impacto en la Economía

La reciente reducción de la tasa de interés es parte de un esfuerzo continuo por equilibrar el control de la inflación con el estímulo al crecimiento económico.

Bancos le apuestan a la AI para manejar seguridad y atención al cliente: ¿de qué trata?
RELACIONADO

Bancos le apuestan a la AI para manejar seguridad y atención al cliente: ¿de qué trata?

Con la inflación actualmente en 7,78% y la tasa de interés en 12,25%, el Banco de la República busca aliviar las presiones económicas que afectan especialmente a los hogares más vulnerables.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fenalco

Así será la 'primatón', la estrategia que busca reactivar el comercio en Bogotá

Ministerio de Transporte

Revelan cómo reducir una multa de tránsito en Colombia: siga este paso a paso

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 28 de junio

Otras Noticias

Fútbol internacional

¡Luto en el fútbol! Falleció Juan Carlos ‘el nene’ Díaz, exjugador de Millonarios y Bucaramanga

El argentino se encontraba en un grave estado de salud en una clínica de Buenos Aires, Argentina.

México

Alarmante inundación en el centro de México: cientos de personas tuvieron que ser evacuadas

Las familias fueron ubicadas en un albergue y aún no saben cuándo pueden volver a sus hogares para conocer qué quedó en buen estado.


Capturaron a presunto integrante de 'Los Zetas': es señalado de un triple homicidio en Bogotá

San Pedro Bogotano: tres días de música, danza y lechona en la Zona L

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios