Cayeron levemente los años de vida útil de las reservas de gas en el país
Se presentó una leve reducción en lo reportado entre 2023 y 2024. Sin embargo, aumentó la incorporación de reservas probadas.

Noticias RCN
07:31 p. m.
Ecopetrol entregó información sobre el estado de las reservas de petróleo y gas en el país. De acuerdo con Ricardo Roa, gerente de la compañía, se presentó una leve reducción de las reservas de gas.
“Al cierre de 2024, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol fueron de 1.893 MBPE (+10 MBPE frente a 2023). El índice de reemplazo de reservas fue 104%2 , con una vida media de reservas equivalente de 7,6 años (líquidos 7,8 años y gas 6,7 años)”, aseguró la compañía.
¿Cuántos años de vida útil del gas se redujeron en Colombia?
De acuerdo con Roa Barragán la reposición de reservas de gas en 2024 fue del 27 %, pues el mencionado año inició con 411,6 millones de barriles equivalentes (MBPE) que salieron del periodo de 2023. El año pasado se consumieron 55,7 MBPE de gas y incorporaron 15,3 MBPE, lo que permitió cerrar el año pasado con 371,1 MBPE.
“En 2024, el Grupo Ecopetrol llevó a cabo la incorporación de 260 MBPE de reservas probadas, la más alta de los últimos 3 años, de las cuales 244,3 MBPE fueron de crudo y 15,3 MBPE de gas, con una producción total acumulada en el año de 250 MBPE”, aseguró la compañía.
Respecto a la vida útil de las reservas de gas, el gerente de la compañía señaló que está tuvo una leve reducción de 0,5 años.
“La relación reservas/producción da para 6,7 años de vida útil de las mismas. En 2023, en años fue de 7,2 años”, aseguró el gerente.
Aumentaron la incorporación de las reservas de Ecopetrol
A pesar de lo anterior, la compañía aseguró que se habían aumentado la incorporación de reservas de manera orgánica (gestión y maduración de nuevos proyectos) e inorgánica (adquisiciones y acciones de venta de activos, inversiones o participaciones accionarias).
“Demostrando el éxito de la política de eficiencia en la explotación y exploración con contratos vigentes, Ecopetrol acaba de anunciar que ha incorporado el 104% de reservas probadas respecto al 2023”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.