¿Cómo frenar la subida del dólar? Esto dicen los expertos

Este viernes 8 de julio la divisa cerró en $4.388. Se prevé que en las próximas semanas el dólar alcance los $4.600, y que para agosto se estabilice.


Noticias RCN

julio 08 de 2022
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La divisa estadounidensealcanzó nuevamente máximos históricos. El cierre de hoy fue de $4.438. El promedio de negociación es de $4.386, alcanzando un nuevo tope y posicionándose por encima de la TRM, que se ubicó en 4.369 pesos.

El aumento en el precio de la moneda estadounidense provoca algunos beneficios. Las remesas, que son los montos de dinero que los colombianos en el extranjero mandan al país, se vuelven un incentivo económico mayor, cuando una persona envía el mismo dinero, pero quien lo recibe, por el cambio, puede obtener un monto mayor. Este año han ingresado al país vía remesas, entre enero y mayo, US$3.639 millones.

Puede leer: El dólar sigue en alza, este viernes cerró en $4.388

Cada año las remesan han aumentado. En enero al país ingresaron US$664 millones, en febrero US$647 millones, en marzo US$733 millones, en abril US$754 millones y en mayo 841 millones de dólares.

¿Cómo frenar la subida del dólar?

Aunque el Banco de la República tiene algunos instrumentos para intervenir el mercado, expertos aseguran que no debería intentar controlarse porque el comportamiento de la divisa responde a factores internacionales y locales.

Julio Iglesias, analista internacional, señala que “donde se le puede entregar más tranquilidad al mercado es mediante acciones concretas del gobierno entrante”. Según el experto lo que está leyendo el mercado es qué hará la administración de Gustavo Petro.

Iglesia señala que moderar la subida del dólar a través de ventas de la divisa es posible, pero hay factores externos que lo afectarían. Otras alternativas son atraer más inversión al país. Frente a esta opción, Germán Cristancho, gerente de investigaciones de Davivienda Corredores, considera que es necesario promover la inversión en mercado financiero de capitales y extranjera directa.

Otras alternativas son: traer al país los excedentes internacionales y exportar más para tener ingresos externos y aprovechar el buen momento del precio de las materias primas.

Le puede interesar: Dane: Inflación en Colombia se ubica en la cifra más alta desde hace 22 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Reconocida aerolínea en Colombia lanza suscripción mensual para vuelos: así funciona

Hace 31 minutos

Finanzas personales

Estos son los mejores CDT para el mes de abril: bancos que pagan por encima del 10%

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Hace 9 horas

Otras Noticias

Canal RCN

A toda hora, cada hora: Noticias RCN estará en la App digital con una imperdible oferta informativa

A través de la App del Canal RCN se presentarán dos nuevos noticieros que tendrán análisis, información de rigor y conversación. Descubra los horarios y cómo verlos.

Hace 15 minutos

Once Caldas

Once Caldas vs. Fluminense: hora y canal para ver el partido de Sudamericana

Once Caldas recibe este martes primero de abril a Fluminense en el Palogrande de Manizales. Prográmese con el juego.

Hace 18 minutos


VIDEO | Una mujer y sus nietos grabaron dónde quedaron atrapados tras terremoto en Myanmar

Hace 22 minutos

Calles desiertas y presuntos homicidios aleatorios: crisis de orden público en Buenaventura

Hace una hora

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 16 horas