La Creg finalizó el programa de uso eficiente de energía para los usuarios, ¿qué significa?

La medida buscaba incentivar a quienes consumieran menos energía en sus hogares y cobrar excedentes a quienes sobrepasaran el promedio de kilovatios.


Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 30 de 2024
06:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado difundido este 30 de abril, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), anunció la terminación anticipada del programa de uso eficiente de energía por parte de los usuarios.

Esto debido a la aparente mejora en las condiciones climáticas reflejadas durante los últimos días en el país.

La Planta Vitelma volverá a operar para ayudar a la recuperación de los embalses
RELACIONADO

La Planta Vitelma volverá a operar para ayudar a la recuperación de los embalses

Cabe recordar que le programa había sido lanzado para hacer frente a la crisis generada por la escasez de lluvias y la preocupación por un eventual desabastecimiento energético debido al bajo nivel de los embalses.

¿A quiénes afecta el fin del programa de ahorro energético?

Con este anuncio de la Creg, queda sin piso la resolución que prometía incentivos para los usuarios que ahorraran energía en sus hogares y advertía cobros adicionales para quienes excedieran el promedio de kilovatios.

En el boletín expedido este martes, la Comisión reitera que la decisión se había tomado debido a los mínimos históricos registrados en los embalses del país, así como por el aumento en la demanda de energía eléctrica que se ubicó 8,31% por encima del año anterior.

La dura carta de exministros y excomisionados a MinMinas por críticas a la Creg
RELACIONADO

La dura carta de exministros y excomisionados a MinMinas por críticas a la Creg

Sin embargo, el comité de expertos de la Creg determinó que el nivel de los embalses, con corte al 29 de abril, "está en la condición que se espera (...) lo cual es un cambio importante en la situación que motivó el lanzamiento del programa de incentivos"

¿Qué buscaba el programa de ahorro de la Creg?

Cabe recordar que la Resolución 101 042 de 2024, firmada por el ministro de Minas y Energía y el director de la Creg, determinaba sanciones para quienes excedieran el consumo de luz por encima del promedio de los últimos tres meses.

Dicha orden buscaba un cobro adicional por kilovatio de más en la factura, mediante fórmulas diferenciales para estratos del 1 al 3, del 4 al 6, y para los establecimientos de comercio en industria.

Denuncian al director de la Creg por supuestamente poner “en riesgo prestación del servicio de energía”
RELACIONADO

Denuncian al director de la Creg por supuestamente poner “en riesgo prestación del servicio de energía”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace un día

Educación

Esta es la plataforma de educación colombiana que compite con Cambridge en prestigioso ránking mundial

Hace un día

Otras Noticias

Secuestro en Colombia

Se conoce posible ubicación del menor secuestrado en Jamundí: estaría bajo control de alias Oso Yogui

El Frente Jaime Martínez estaría detrás del secuestro del menor de 11 años.

Hace un día

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace un día


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace un día

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace un día