Alza de la gasolina en Colombia: esta sería la fecha en la que se detendrían los aumentos

El incremento gradual del precio de la gasolina busca igualar el valor internacional del combustible.


Alza de la gasolina
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 03 de 2023
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El incremento gradual del precio de la gasolina que impulsó el gobierno del presidente Gustavo Petro desde su posesión, ha generado mes a mes mayores presiones al bolsillo de los colombianos. Aunque en un principio el incremento fue de $200, para mayo subió a $600 por galón de gasolina, encareciendo no solo el sistema de transporte de los ciudadanos, sino los productos y servicios que se transportan por el país en vehículos de carga que utilicen este combustible.

Cabe aclarar que, con la intención de que los precios de los alimentos se mantengan estables, el gobierno no ha subido los precios del ACPM que, aunque es un combustible muy común en la flota de transporte de este tipo, no es generalizada; es decir, hay una parte de automotores que movilizan los productos de la canasta básica que requieren de gasolina.

Si bien es cierto que el subsidio de la gasolina que se financiaba del Fondo de Estabilización de Preciosde los Combustibles generó un déficit fiscal de gran magnitud que debía detenerse, en el marco de la coyuntura actual, de alta inflación y alza de tasas de interés, la eliminación de este subsidio ha sido un dolor de cabeza para los hogares que esperan se detengan pronto los incrementos.

Vea también: ¿Serán más costosos los alimentos?: lo que se espera tras el aumento de 600 pesos en la gasolina

Sin embargo, por el momento no se tiene una fecha estimada para que deje de subir el precio de la gasolina, aunque muchos expertos sugieren que dependiendo del monto de los incrementos (si se mantienen en $400, $600 o incluso más), este fenómeno se extendería por seis meses o más, hasta llegar cerca de los $16.000.

Partiendo del precio promedio de la gasolina para este mes, que se estableció en $12.173, con aumentos de 400 pesos mensuales, restarían al menos 9 meses de incrementos para empatar con el precio internacional del combustible.

No obstante, desde el Gobierno Nacional se han pronunciado ante la incertidumbre de muchos sectores, especialmente el de carga, por lo que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó:

El tope máximo al que debemos llegar es aproximadamente de 16 mil pesos, pero a eso se va a llegar en año y medio

Le puede interesar: Gasolina en Colombia subirá en promedio $600 a partir del 3 de mayo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 7 horas

Educación

Esta es la plataforma de educación colombiana que compite con Cambridge en prestigioso ránking mundial

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

En video: Altafulla y 'La Toxi Costeña' realizaron un 'picante' baile en La Casa de los Famosos

Todo sucedió mientras que cumplían el reto de estar vestidos de sumos. ¿Cuáles fueron las reacciones de los otros participantes?

Hace unos segundos

Valle del Cauca

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal

La funcionaria pública fue atacada a puños y embestida con la moto por un hombre que se pasó un semáforo en rojo.

Hace 19 minutos


Sigue el cruce de mensajes entre Daniel Torres y los hinchas de Santa Fe: este fue el último, a horas del partido vs. Junior

Hace una hora

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 3 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 6 horas