¿Cuántos billones perdería Colombia en los próximos años con la prohibición del fracking?

Según el Ministerio de Hacienda, la cantidad que se perdería sería el equivalente al 30% del Producto Interno Bruto del país.


El dinero que perdería Colombia prohibiendo el fracking
Fracking, referencia - Foto Pixabay

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado miércoles 10 de agosto, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia. Desde la campaña presidencial, Gustavo Petro había anunciado que en Colombia no seguirían con este tipo de exploración petrolera.

Según indicó la ministra, “por primera vez hay una decisión de una bancada mayoritaria en el Congreso de aprobar esto. Hay una decisión de las organizaciones sociales que siempre han estado ahí pero por primera vez hay un apoyo del Gobierno Nacional”. 

Lea además:Ministra de Ambiente radicó un proyecto de ley para prohibir el fracking

Anteriormente durante el Gobierno de Iván Duque, se realizaron estudios sobre la exploración y producción petrolera de yacimientos no convencionales (YNC), donde aseguran que a través de esta técnica se podría garantizar una estabilidad macroeconómico a largo plazo para el país. Estos proyectos le dejarían a las arcas públicas cerca de 324 billones de pesos a lo largo de 30 años, equivalente al 30% del PIB, según el Ministerio de Hacienda.

Sustitución de aportes a la nación

Actualmente hay siete contratos firmados desde hace varios años en la Agencia Nacional de Minería, con inversiones que estarían alrededor de los 517 millones de dólares.

Según indicó el exviceministro de Ambiente, Nicolás Galarza, en una entrevista con el diario La República, la discusión de la exploración petrolera debe girar en torno a la autonomía energética del país, remarcando que el fracking es una de las vías para lograr ese objetivo. “El problema no es si se permite o no llevar a cabo el fracking, el problema es cómo aseguramos una mayor autonomía energética”, sostuvo. 

Vea también: Ecopetrol anuncia un nuevo hallazgo de gas en el Caribe colombiano

El exfuncionario afirmó que tampoco está de acuerdo con su implementación, pero que es responsabilidad del Gobierno decir de qué manera va a sustituir dichos aportes a la Nación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Hace 2 horas

Comercio

Revelan listado de carros más económicos de reparar en Colombia: conózcalo aquí

Hace 2 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy martes 22 de abril de 2025

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Ambos participantes se encontraron con sorpresa en la lacena tras comprar el famoso sobre.

Hace 37 minutos

Dayro Moreno

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Dayro Moreno marcó un triplete de ensueño en La Paz y le dio la victoria a Once Caldas en Copa Sudamericana.

Hace 2 horas


Al menos 20 personas muertas deja ataque en lugar turístico de Cachemira

Hace 2 horas

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 3 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 11 horas