Colombianos perderán jornada de descanso para el 2026, ¿Por qué?
El cambio se dará a partir del mes de julio del siguiente año.

Noticias RCN
05:30 p. m.
Como es conocido, el "Día de la Familia" es un beneficio laboral que otorga a los trabajadores formales en Colombia dos días de descanso remunerado al año, destinados a fomentar el tiempo compartido con sus familias.
Este derecho se estableció con el objetivo de promover el bienestar de los empleados y fortalecer los lazos familiares.
Sin embargo, este beneficio tendrá un cambio drástico para el próximo año por cuenta de las reducciones progresivas en las jornadas laborales en el país.
La justificación detrás de esta medida radica en que, al reducir la jornada laboral, se espera que los trabajadores dispongan de más tiempo libre para dedicar a sus familias y actividades personales. Por lo tanto, se considera que el "Día de la Familia" ya no sería necesario.
¿Cómo se implementará la reducción de la jornada laboral?
La reducción de la jornada laboral se está implementando de manera gradual, de la siguiente manera:
- 2023: 47 horas semanales.
- 2024: 46 horas semanales.
- 2025: 44 horas semanales.
- 2026: 42 horas semanales.
Es importante tener en cuenta que, hasta que la jornada laboral alcance las 42 horas semanales en 2026, los trabajadores seguirán disfrutando del beneficio del "Día de la Familia".
Es decir, a partir del mes de julio del año 2026, el Día de la Familia quedará abolido en las empresas.
¿Cómo quedará la jornada laboral en 2025 a partir de julio?
Como la jornada laboral para este año se mantiene en 46 horas y cambiará a 44 horas en el mes de julio, la eliminación no se hará efectiva. Si es trabajador de una empresa colombiana, aún podrá disfrutar de este festivo.
Es importante que lo pida y lo tome durante este año, porque de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, no es acumulable para años siguientes. Por lo anterior, es necesario pedirlo en el año en curso.