Salario mínimo: Lo bueno, lo malo y lo feo de un incremento excesivo

NoticiasRCN.com consultó a un experto en materia para conocer de fondo los posibles efectos de un aumento significativo del salario mínimo.


Aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023
Aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023, Foto: / Piaxabay

Sara Casallas

noviembre 30 de 2022
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el inicio de la discusión sobre el aumento del salario mínimo para el próximo año en Colombia, durante las siguientes dos semanas representantes del Gobierno Nacional, los gremios y sindicatos debatirán en la mesa de diálogo la cifra del incremento, en medio de una coyuntura económica nacional e internacional compleja.

La próxima semana se conocerán las apuestas de todos los sectores en cifras y marcarán el punto de partida de la discusión sobre si se debe incrementar más allá del IPC. Por su parte, Fedesarrollo destapó sus cartas y propuso que el alza debía ser del 13.5% para el 2023.

Al respecto, NoticiasRCN.com consultó a Eduardo Gómez, un experto en economía, profesor en City University of New York (CUNY), quien fue investigador del Banco de la República,para analizar una de las cifras oficiales que harán parte de la puja.

Le puede interesar: Subir el salario mínimo hace que todo esté por las nubes: ¿verdad o mito?

¿Puede ser una propuesta realista la cifra de Fedesarrollo?

Con el tema del salario mínimo siempre hay una espinita en el corazón.

Por un lado, la idea un salario mínimo es que sea una remuneración con la cual, una persona y su familia pueda tener lo mínimo que requiere para tener un llevar una vida con dignidad, que tenga lo mínimo que se requiere para vivir.

Sin embargo, hay un tema muy importante y es que Colombia tiene un grado de informalidad muy alto, si el salario mínimo se sube mucho entonces hay incentivos para que los empleados descontraten personas.

Un alto incremento de salarios puede producir que los trabajadores sean reemplazados por máquinas o pueden hacer que otros empleados trabajen más eficientemente y reducir el número de nómina, e incluso reducir la escala de producción porque no hay rentabilidad con salarios altos.

Lea, además: Atención: primera cifra propuesta para el salario mínimo es de 13.5 %, dice Fedesarrollo

Esto perjudica la contratación especialmente de mano de obra poco calificada y puede generar más desempleo, entonces, subir mucho el salario mínimo es riesgoso porque podría aumentar la informalidad en Colombia.

Pero, por otra parte, si se incrementa por menos de la inflación se está generando que los ciudadanos con salario mínimo pierdan valor adquisitivo del año anterior al actual, en ese sentido la propuesta de Fedesarrollo es sensata.

¿Qué otra opción podría darse en la negociación?

Yo creo que otra cosa que se puede acordar en la mesa de negociación, es hacer un incremento que no sea tan fuerte este año, por ejemplo, entre 10% y 12%, una cifra un poco por debajo la inflación, pero con el compromiso de que el próximo año se incremente por encima la inflación apostándole a que la inflación el próximo año ceda.

No se pierda: ¿Cuánto más debe incluir en su presupuesto mensual para el 2023 con la inflación más alta del siglo?

Aumentar menos el salario mínimo para el 2023 podría impulsar a que la inflación ceda un poco más y posteriormente se ajusten esos puntos por encima de la inflación para que en dos años se recupere el poder adquisitivo perdido y no caer en la espiral de mayor inflación y más aumento de salario mínimo y así sucesivamente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 3 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 3 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Hace 9 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Los explosivos fueron detonados al paso de una tropa del Ejército Nacional. Otro militar resultó gravemente herido.

Hace 3 minutos

Artistas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Fonseca habló con Noticias RCN sobre sus inicios, éxitos y desafíos en la industria musical, además de compartir su visión sobre la Colombia de hoy.

Hace 24 minutos


Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 42 minutos

El Canal RCN y la APP RCN tendrán las etapas del Giro de Italia 2025 completas

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 7 horas