Atención: el 4x1000 no tendrá cambios
Los cambios que estaban pensados desde el 13 de diciembre se postergarán. ¿Cuál es la razón?

Noticias RCN
06:52 p. m.
En el país había una gran expectativa relacionada con cambios en el 4x1000. Pues, en la reforma tributaria del 2022 se estipuló que más de una cuenta bancaria podía estar exenta de ese impuesto siempre y cuando no se superara el tope de los dieciséis millones cuatrocientos mil pesos ($16.400.000).
Estas nuevas condiciones estaban previstas para que comenzarán a operar desde el 13 de diciembre. Sin embargo, ya no será así. ¿Cuál es la razón?
Esta es la razón por la que el 4x1000 no tendrá cambios
En la reforma tributaria del 2022 se había acordado que para que esos nuevos cambios del 4x1000 se hicieran efectivos era pertinente tener un sistema nacional en el que se reportaran todas las transacciones de los clientes y, además, se pudiera tener conocimiento de los momentos exactos en los que se llegara a superar el monto de los dieciséis millones cuatrocientos mil pesos ($16.400.000).
Pero, a pesar de lo que se estipuló, no todas las entidades financieras, cooperativas de ahorros y fintech desarrollaron el sistema nacional que era pertinente y, por lo mismo, no podrán haber cambios en el 4x1000 a partir del 13 de diciembre de 2024.
En ese sentido, en medio de esa coyuntura, lo que sucederá por ahora es que lo que quedó previsto en la reforma tributaria del 2022 se postergará hasta que todos los entes cumplan con lo acordado.
¿Qué es el 4x1000 y cómo se cobra en estos momentos?
El 4x1000 es un impuesto del Gobierno en el que está acordado que por cada 1.000 pesos que contenga una transacción financiera, al cliente le corresponderá pagar cuatro pesos.
Para no tener que pagar ese impuesto se debe escoger una cuenta bancaria y marcar la exención. Sin embargo, en el caso de superar el tope de los dieciséis millones cuatrocientos mil pesos (16.400.000) se hará efectivo el recaudo del gravamen.