La economía en Colombia creció y se ubicó en 2,1% para el segundo trimestre 2024

El Dane reveló la cifra de Producto Interno Bruto (PIB) para junio de 2024, en comparación con la cifra del año anterior bajó 1,1%.


Economía colombiana creció 12% en abril de 2022
Economía colombiana - Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 15 de 2024
11:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presentó en horas de la mañana de este jueves 15 de agosto los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre de 2024.

Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) se ubicó en 107,3 para junio, lo que representa una variación del -1,1 %, respecto al mismo mes en 2023, lo que evidenciaría una disminución de la economía colombiana.

Sin embargo, el indicador del PIB para el segundo trimestre de 2024 alcanzó un crecimiento del 2,1%. Cifra que estaría impulsada por los buenos registros del Indicador de Seguimiento a la Economía alcanzados en los meses de abril y mayo.

"La economía no crece porque las tasas de interés están muy altas": Gustavo Bolívar pidió al BanRep disminuirlas
RELACIONADO

"La economía no crece porque las tasas de interés están muy altas": Gustavo Bolívar pidió al BanRep disminuirlas

Los sectores que permitieron el crecimiento del PIB

En el segundo trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto creció el 2,1% en su serie original y el 1,8 % en su serie desestacionalizada, respecto al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con el Dane, la variación positiva del PIB se debió a la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca en un 10,2%, principalmente a los cultivos permanentes de café, que crecieron el 25,8 % en 2024.

También al comportamiento de cultivos agrícolas que suman un 10,9 %) y ganadería un 6,5 %.

El PIB de Colombia no crecerá más del 1,7% en 2024, según entidades económicas
RELACIONADO

El PIB de Colombia no crecerá más del 1,7% en 2024, según entidades económicas

Cifras de consumo y gasto en hogares colombianos

El consumo de los hogares en Colombia creció el 1,6 % en el segundo trimestre de 2024, respecto al mismo periodo de 2023.

Asimismo, se registró un aumentó del gasto de consumo en recreación un 8,7 %, alimentos 4,1 % y salud 5,1 %.

Por otro lado, el Dane indicó que el consumo en restaurantes y hoteles cayó en un -4 ,5 % y prendas de vestir - 1,8 %.

Bruce Mac Master dice que una nueva reforma tributaria podría provocar una recesión económica
RELACIONADO

Bruce Mac Master dice que una nueva reforma tributaria podría provocar una recesión económica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Hace 11 horas

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá tiene una réplica de la basílica de San Pedro: ¿Dónde está ubicada?

La iglesia está recibiendo visitas de cientos de feligreses tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Hace 10 horas

Copa Libertadores

Kevin Londoño habló sobre el increíble fallo ante Fortaleza en Copa Libertadores

Kevin Londoño habló tras fallar un insólito gol ante Fortaleza en la Libertadores. Así fue su reacción tras el error que pudo haberle dado tres puntos al Leopardo.

Hace 10 horas


Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

Hace 10 horas

Revelan imagen de la tumba en la que será enterrado el papa Francisco

Hace 10 horas

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace 11 horas