¿En cuánto tiempo se vence una deuda en Colombia?

La prescripción de una deuda en Colombia no implica salir del reporte de centrales de riesgo, sino que impide al acreedor pueda exigir el pago judicialmente.


Las deudas en Colombia tienen tiempo de vencimiento
Las deudas en Colombia tienen tiempo de vencimiento / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

junio 08 de 2023
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las deudas en Colombia tienen un tiempo de vigencia en el historial crediticio de cada persona. La legislación indica que una deuda puede prescribir de la obligación de pago, luego de hacer una solicitud jurídica que requiere una serie de pasos y documentos para poder fijarse el recurso de vencimiento.

Sin embargo, la prescripción de una deuda en Colombia varía dependiendo del caso y el tipo de compromiso financiero.

Es importante destacar que el vencimiento de una deuda no implica su cancelación inmediata, sino que impide que el acreedor exija judicialmente su pago cuando se haya cumplido con la solicitud y el tiempo establecido para la prescripción del compromiso.

Este recurso no exime a los deudores, pese a que esta ya haya prescrito, de los reportes negativos en las centrales de riesgo.

Le puede interesar: ¿Interesado en comprar vivienda? Estas son las tasas para el crédito en los principales bancos del país

¿Qué tipo de deudas tienen vencimiento y en cuánto tiempo?

Hay varios tipos de deudas en Colombia:

  • Civiles y comerciales: vencen en un tiempo de 10 años, desde la fecha en que se hizo la exigencia de pago. Estas deudas son las que se basan en préstamos personales, tarjetas de crédito e hipotecas.
  • Fiscales: vencen en cinco años, pero este tiempo puede ser extendido por requerimiento oficial de pago o si se está en proceso de auditoría o investigación fiscal. Son aquellas deudas con el Gobierno, como los impuestos. 
  • Laborales: Su vencimiento es en tres años, desde la fecha en que se hizo la exigencia de pago. En casos de reclamaciones se puede interrumpir la prescripción. Etas son las deudas como como salarios o prestaciones sociales no pagadas.

Vea también: Así puede sobrevivir a los intereses de las tarjetas de crédito y pagar deudas

¿Cómo se hace la solicitud del vencimiento de una deuda?

  1. Asesorarse con un abogado financiero
  2. Solicitar la prescripción de la deuda 
  3. Documentos que respalden la deuda y los pagos realizados hasta la fecha
  4. Son necesarias facturas, contratos, estados de cuenta 
  5. Presentar una demanda de prescripción ante un juez 
  6. Exponer los hechos que respalden la prescripción de la deuda
  7. Redactar la demanda con apoyo del abogado
  8. El juez recibe, analiza el caso y toma una decisión
  9. Si se cumplen los requisitos el plazo de prescripción establecido por la ley
  10. Se declara la prescripción de la deuda y se exime la obligación de pago

Lea, además: ¿Cómo unificar las deudas de sus tarjetas de crédito?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 18 horas

Loterías

MiLoto cayó en Colombia: este fue el recóndito lugar donde se dio un nuevo millonario

Hace 18 horas

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en la unión marital de hecho: estos son

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

El adiós más doloroso para Lady Tabares: así despidió a quien le salvó la vida en prisión

Lady Tabares atraviesa un profundo luto tras enterarse, al salir de La Casa de los Famosos Colombia, de la muerte de quien fue su mayor refugio emocional en la cárcel.

Hace 9 horas

Vaticano

¿Qué pasa si alguien rompe el secreto del cónclave? Esta son las duras sanciones

Las sanciones no solo son para los cardenales, también alcanzan a quienes trabajan en la logística del cónclave.

Hace 9 horas


Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Hace 12 horas

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 18 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 20 horas