Establecimientos comerciales ya no entregarán factura de papel, ¿por qué?

La Dian informó que a partir de este 2024 desaparecerá totalmente el uso de la factura de papel.


Establecimientos comerciales ya no entregarán factura de papel, ¿por qué?
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 15 de 2024
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó que durante este 2024 la factura de papel desaparecerá totalmente. El proceso se hará de forma paulatina hasta el punto de llegar al exclusivo uso de la factura electrónica.

La entidad le hizo un llamado a las entidades y comercios que siguen expidiendo facturas de máquina para que comiencen a implementar la factura electrónica.

¿Cuáles son los beneficios de la factura electrónica?

Para la Dian, la medida contribuirá a que se faciliten diferentes procesos económicos entre los clientes y las mismas compañías.

Lea también: Declaración de renta: ¿Qué puede deducir de su impuesto de renta este año?

“Esta implementación redundará en beneficios importantes como mejoras en los servicios de declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas de impuestos, y dispondrá de información en tiempo real de sus soportes, venta y/o compra de bienes y/o servicios”, aseguró Cecilia Rico, directora de la Dian.

¿Habrá límite de compra para la emisión de factura electrónica?

La Dian aseguró que las empresas no tendrán limitaciones respecto a la emisión de facturas electrónicas porque no habrá un monto mínimo para el POS electrónico que antes tenía un límite de cinco Unidades de Valor Tributario (UVT).

También, si la factura electrónica cuenta con el nombre del comprador, razón social, cédula o NIT, esto servirá a futuro para soportar los impuestos descontables del IVA y las deducciones del impuesto de renta y complementarios.

Lea además: ¿Cuáles son los impuestos que se pagarán desde marzo 2024?

“Se viene desarrollando diferentes acciones de acompañamiento para orientar la implementación correspondiente, de modo que se ajuste a los plazos. La entidad continuará adelantando otras acciones de acompañamiento, como las ya conocidas jornadas de facturación”, aseguró la Dian.

Fechas de la transición a factura electrónica

La Dian fijó un calendario para que las empresas tengan la posibilidad de poder implementar en su totalidad la factura electrónica.

El 1 de mayo vence el plazo para que se genere el nuevo POS electrónico para el primer grupo que comenzará la implementación, esto serán los mayores contribuyentes.

El 1 de junio vence el plazo para quienes declaren el impuesto sobre renta que no sean grandes contribuyentes y el 1 de julio para quienes no declaren impuesto sobre la renta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 8 horas

Loterías

MiLoto cayó en Colombia: este fue el recóndito lugar donde se dio un nuevo millonario

Hace 8 horas

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en la unión marital de hecho: estos son

Hace 8 horas

Otras Noticias

Emisión Noticias RCN

Legalizan captura del presunto abusador de varios menores en un jardín del ICBF

Las audiencias de imputación y medida de aseguramiento continuarán en la tarde de este miércoles.

Hace una hora

Vaticano

Ya iniciaron los actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Inicia la jornada de actos solemnes del cónclave antes de que los 133 cardenales ingresen en la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace 2 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 7 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 9 horas