Esto es lo que le descontarán de su salario por salud y pensión en el 2023

Tenga en cuenta estos porcentajes para calcular cuánto deberá aportar a su salud y pensión en el 2023.


Cuánto me descontarán por salud y pensión en el 2023
Foto de archivo

Noticias RCN

noviembre 29 de 2022
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es usual que a los ciudadanos que se encuentran vinculados a una entidad y bajo un contrato laboral, se les descuente un porcentaje de dinero de su salario mensual, una cifra que corresponde a los aportes de seguridad social que se deben realizar al estar afiliados a un sistema de salud y pensión. 

Es importante mencionar que este porcentaje se calcula teniendo en cuenta el sueldo de los colaboradores y el salario mínimo legal vigente, que a propósito, deberá aumentar el próximo año. 

Actualmente, los ciudadanos se encuentran a la espera de que el Gobierno Nacional anuncie cuál será el monto final, pero se especula que sea un aumento del 12% o 13%. 

Según el experto, Freddy Castro, “las cotizaciones serían una de las primeras cosas que subirán su precio, dado que la mayoría de las pensiones son de salario mínimo, entonces la variación en precios y el ajuste de dicho salario tiene efectos fiscales, en el caso de las pensiones públicas, y sobre las reservas, en el caso de las privadas”. 

Lea, además: Esta semana vuelve a subir el precio de la gasolina en Colombia, ¿en cuánto quedará?

Lo que deberá aportar por salud y pensión

Aunque aún no hay nada claro, Fedesarrollo ha manifestado que, por primera vez en la historia, Colombia podría fijar el salario mínimo más alto y ubicarlo en $1.200.000. Sin embargo, algunos expertos y analistas han aclarado que el aumento debe estar alineado a la inflación.  

Hoy en día los colaboradores aportan el 16% a su pensión. El 12% lo paga la entidad a la que están vinculados y el 4% lo asume el trabajador. En ese sentido, si el salario mínimo se fija en 1.200.000, los colombianos tendrán un descuento de $48.000 mensuales. Lo mismo sucede con los aportes a la salud, puesto que también corresponden al 4% para los empleados, es decir, que en total los colombianos tendrán un descuento de $96.000.

Cabe mencionar que la discusión del aumento del salario mínimo iniciará el próximo 5 de diciembre y estará a cargo del Ministerio de Trabajo, empresarios y centrales obreras. Se espera que el 15 de diciembre se conozca cuál será el valor final. En caso de que las partes no logren llegar a un acuerdo, el incremento se fijará por decreto presidencial.

Vea también: Calcule cuánta plata le deben pagar de liquidación al terminar un contrato laboral

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

¿Inesperado? Así se está cotizando el dólar en Colombia hoy 16 de abril de 2025

Hace 6 horas

Finanzas personales

Reportados en Datacrédito tendrían alivio: entidades hacen préstamos en línea y desembolsan dinero rápidamente

Hace 7 horas

Finanzas personales

Declaración de renta tendría drástico cambio: presentación de esta se adelantaría por esta razón

Hace 7 horas

Otras Noticias

Huila

Capturan a Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la UP, Manuel Cepeda

El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia y aseguró que Medina, quien fue suboficial del Ejército, se había escapado de la cárcel.

Hace 4 horas

Donald Trump

Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles

El presidente además ordenó investigar si la entrada de productos fabricados con litio, cobalto, níquel y tierras raras representan un riesgo para la seguridad.

Hace 5 horas


Pareja de Epa Colombia reveló preocupantes detalles de su estado de salud: "No ha estado muy bien"

Hace 6 horas

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace 7 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 18 horas