¿De qué depende que el dólar suba o baje? Esto dicen expertos

Algunos analistas advierten que el dólar podría alcanzar los 4.800 y los 4.900 pesos a finales del 2022, ¿por qué?


Expertos sobre el alza del dólar
Imagen de referencia tomada de Unsplahs

Noticias RCN

octubre 18 de 2022
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue la incertidumbre en el mercado por la histórica alza que tuvo el dólar en los recientes días. La divisa norteamericana registró un valor de $4.707. 

Es de mencionar que el billete verde se ha disparado, ya que la Reserva Federal ha subido las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación, lo que ha atraído el dinero hacia Estados Unidos. 

Sin embargo, algunos analistas advierten que el dólar podría alcanzar los 4.800 y los 4.900 pesos a finales del 2022. 

Para Édgar Jiménez, especialista en finanzas de la Universidad de los Andes, además de la inflación, algo que influye en el alza del dólar es la cifra de empleo. Teniendo esto en cuenta, si las cifras son altas, la reserva norteamericana no se vería obligada a aumentar más las tasas. 

En contexto: Atención: dólar alcanzó los $4.700 por primera vez en la historia

Los factores que influyen en el alza o la baja del dólar

“El factor fundamental es la inflación y algunas señales de la desaceleración que pueda tener esta economía también son la cifras de empleo. Si estas son positivas, lo que espera el mercado es que la Reserva Federal ya no tenga que subir tasas de manera tan agresiva; así las cosas se le restaría atractivo al dólar estadounidense, lo que haría que en Colombia viéramos nuevamente una baja”, señaló Jiménez. 

Entretanto, para alivianar la incertidumbre en Colombia, algunos expertos sugieren que desde el Gobierno de Gustavo Petro se anuncien cuáles serán las medidas que se tomarán para contrarrestar las consecuencias de la inflación. 

Por otro lado, un factor que influye directamente en el alza del dólar es el petróleo, el cual también ha registrado bruscas caídas en su valor, afectando principalmente a los mercados europeos. 

Es claro que, a pesar de no tener una certeza del comportamiento que tendrá el dólar, su valor dependerá del manejo que la Reserva Federal le dé a la inflación y cómo la economía de los Estados Unidos se vea afectada. 

Algunas encuestas realizadas anteriormente habían previsto que la divisa estadounidense superaría los $4.200 a finales del año en curso, pero faltando dos meses para finalizarse, el dólar ya superó ese valor y se espera que siga aumentando. 

Vea también: Recomendaciones para comprar dólares de forma segura e inteligente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo zodiacal ganador hoy martes 15 de abril de 2025

Hace 18 minutos

Finanzas personales

Listado de bancos que más cobran por hacer compras en el exterior: tome nota

Hace una hora

Trabajo

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón volvió a arremeter contra Karina en la Casa de los Famosos: este fue su duro mensaje

Tras la prueba de liderazgo dejó un sinnúmero de reacciones.

Hace 4 minutos

Champions League

Carlo Ancelotti ya sabe lo que es golear a Arsenal en Champions: ilusión madridista

Real Madrid necesita protagonizar un nuevo milagro para seguir soñando con la 16 'Orejona'. Carlo Ancelotti va por una nueva gesta en el Santiago Bernabéu.

Hace 24 minutos


Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht

Hace una hora

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace una hora

Capturan a dos personas que serían integrantes del Tren de Aragua por extorsión vía 'sexting'

Hace una hora