Atención: dólar alcanzó los $4.700 por primera vez en la historia

Esta alza histórica se debe al precio del petróleo, al mercado externo, a la inflación y a la recesión.


Noticias RCN

octubre 14 de 2022
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por primera vez en la historia de Colombia, el dólar se cotizó por encima de los $4.700. En las últimas horas, se conoció que la divisa norteamericana alcanzó su nivel más alto de negociación $4.707. Esto podría obedecer a los precios del petróleo, mercado externo, inflación y recesión.

Sin embargo, el promedio que va a tener en cuenta la Superintendencia Financiera para fijar la tasa representativa del mercado va a ser el promedio de negociación, es decir, 4.636 pesos. Esta ha sido la TRM más alta que ha tenido el país.

El alza del dólar se ha mantenido durante las últimas semanas, alcanzando cifras nunca vistas. Esta situación sigue preocupando la economía colombiana, puesto que la subida de esta moneda impactaría directamente en el bolsillo de los ciudadanos, debido al encarecimiento de diversos productos.

Lea, además: Precio del dólar podría aumentar considerablemente en Colombia, ¿por qué?

Algunos analistas han señalado que las ganancias del dólar también reflejan el empeoramiento del conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha reforzado la posición del dólar como una inversión de “refugio”.

Cabe mencionar que la divisa americana había caído un 0,6% el pasado 13 de octubre, pero en lo que va corrido del 2022, ha registrado varias alzas que aumentaron más de lo esperado durante el mes de septiembre. 

El billete verde se ha disparado, ya que la Reserva Federal ha subido las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación, lo que ha atraído el dinero hacia Estados Unidos. 

Los temores sobre la economía mundial también han impulsado su atractivo como refugio. 

Por otro lado, el billete verde alcanzó brevemente un máximo de 32 años frente al yen de 147,665 unidades tras los datos, y luego subía un 0,1% a 147,09 yenes. Por su parte, el euro también cayó frente al dólar, alcanzando un mínimo de dos semanas, pero luego se recuperó y subía un 0,8% en el día.

Vea también: Salario mínimo: los efectos de una eventual recesión sobre los ingresos de los colombianos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 29 de abril de 2025

Hace 10 horas

Automovilismo

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 12 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 7 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 8 horas


Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 8 horas

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 9 horas