¿La hora de almuerzo hace parte de la jornada laboral en Colombia? Esto es lo que se sabe

Entidades competentes en el tema, explicaron si el espacio para comer y descansar debe ser compensado.


Jornada laboral: hora de almuerzo
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 27 de 2024
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, la jornada laboral máxima legal es de 48 horas semanales, distribuidas en 8 horas diarias de lunes a viernes.

Sin embargo, surge la duda sobre si la hora de almuerzo, ese espacio de descanso que generalmente toman los trabajadores a mitad de la jornada, se considera parte del tiempo trabajado y, por lo tanto, debe ser remunerado.

Jornada laboral: así se aplicará la reducción a los vigilantes del país
RELACIONADO

Jornada laboral: así se aplicará la reducción a los vigilantes del país

El Código Sustantivo del Trabajo (CST), en su artículo 161, establece que la jornada laboral es el tiempo máximo durante el cual el trabajador está obligado a prestar sus servicios bajo la dirección y dependencia del empleador.

La hora de almuerzo no es parte de la jornada laboral

De acuerdo con lo establecido en el CST, la hora de almuerzo no se considera parte de la jornada laboral. Esto significa que el empleador no está obligado a remunerar este tiempo de descanso.

Es importante mencionar que el empleador y el trabajador pueden llegar a un acuerdo para que la hora de almuerzo se considere parte de la jornada laboral. Este acuerdo debe ser establecido por escrito y no puede afectar la jornada máxima legal de 48 horas semanales.}

Jornada laboral: Colombia es uno de los países de la Ocde con horarios más extensos
RELACIONADO

Jornada laboral: Colombia es uno de los países de la Ocde con horarios más extensos

Existen algunas excepciones sobre el almuerzo en la jornada laboral

Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla general.

Por ejemplo, si el empleador exige al trabajador que permanezca en el lugar de trabajo durante la hora de almuerzo, o si le asigna tareas durante ese tiempo, sí debe considerar este periodo como parte de la jornada laboral y, por lo tanto, remunerarlo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 11 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 15 horas

Otras Noticias

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 11 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Autoridades lanzaron un operativo en Bogotá contra el robo de celulares, donde lograron una importante incautación de equipos robados.

Hace 11 horas


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace 11 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 12 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 19 horas