Jornada laboral: Colombia es uno de los países de la Ocde con horarios más extensos

El promedio laboral de la Ocde se ubica en 40 horas semanales.


Jornada laboral en Colombia, Foto: / Pixabay
Jornada laboral en Colombia

Noticias RCN

febrero 18 de 2023
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Colombia y México lideran la lista de países con el mayor número de horas de trabajo a la semana. Actualmente, ambos gobiernos establecen una reglamentación de 48 horas semanales sin contar extras.

Estos datos tienen un margen significativo en comparación con el promedio laboral de la Ocde, que se ubica en 40 horas semanales. Chile se encuentra en tercer lugar de este listado, además de también estar en búsqueda de una reducción de la jornada laboral al igual que Colombia.

Según el organismo, actualmente 24 países cuentan con jornadas laborales de 40 horas o menos, entre ellos, Austria, Canadá, República Checa, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, Corea del Sur, Letonia, Lituania, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia y Estados Unidos. Francia por su parte, es el país con menor jornada laboral con 35 horas semanales.

De acuerdo con el plan de reducción laboral progresiva de Colombia, este 2023 el país pasaría a ocupar el segundo lugar, incluso con 47 horas de trabajo por semana.

Puede leer: Los beneficios que le dará la Dian a empresas que paguen con Nequi y Daviplata

La reducción en la jornada laboral en Colombia que pretende una modificación de 48 a 42 horas semanales sin disminuir el salario de los trabajadores fue aprobada en último debate en el Congreso de la República, y sancionada por el expresidente Iván Duque en julio de 2021. 

De acuerdo con lo aprobado, las horas podrán distribuirse en mutuo acuerdo entre empleador y empleado. La jornada de 42 horas será repartida en cinco y seis días a la semana.

Esta iniciativa busca que el sector trabajador del país pueda disponer mejor de su tiempo para actividades personales.

Puede leer: Dian ofrece descuentos a contribuyentes en mora: ¿cómo y hasta cuándo es posible solicitarlos?

¿Cuándo comenzará a reducirse la jornada de trabajo?

  • El 15 de julio de 2023 la jornada ordinaria se reduce a 47 horas semanales
  • El 15 de julio de 2024 la jornada ordinaria pasará a 46 horas semanales
  • El 15 de julio de 2025 será de 44 horas semanales
  • El 15 de julio de 2026 se regulará definitivamente la jornada laboral en 42 horas semanales
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Usuarios de Bancolombia no podrán usar la aplicación por mantenimiento: estas son las fechas

Hace un día

Ministerio de Transporte

La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Karol G

¡Es oficial! Karol G anunció la fecha en la que se estrenará su documental

La cantante antioqueña impactó a sus seguidores al revelar el tráiler y la fecha oficial en la que se estrenará su documental.

Hace 21 horas

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten a quiénes no deberían recibirla y por qué

Se informa que la vacuna podría causar infecciones en lugar de cumplir con la inmunidad deseada.

Hace 21 horas


Aumentó la presencia de peligrosa especie invasora en Cundinamarca por la temporada de lluvias

Hace 21 horas

La AFA despide al papa Francisco con un conmovedor video: “Hasta siempre, capitán”

Hace un día

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?

Hace un día