Reconocida empresa de motos detiene su producción por falta de suministros: así lo anunció
Importante fabricante de motos anunció la suspensión parcial de su producción debido a la falta de componentes clave. Conozca los detalles de la crisis.

Noticias RCN
05:00 p. m.
El fabricante austríaco KTM, considerado hasta ahora el mayor productor de motos en Europa, anunció una nueva suspensión de su producción debido a la falta de piezas y materiales clave.
La medida afectará la planta de Mattighofen, Austria, donde, a partir del 1 de mayo, se implementará una jornada laboral reducida de 30 horas semanales y una disminución salarial del 20 % hasta el 31 de julio de 2025.
El director ejecutivo, Gottfried Neumeister, explicó que la decisión responde a los serios problemas en la cadena de suministro, agravados tras la declaración de insolvencia en noviembre pasado.
"No se puede culpar a los proveedores por no comprometerse a enviar más materiales durante el procedimiento de insolvencia de 90 días", afirmó Neumeister (declaraciones tomadas en Motorsports de España) Actualmente, KTM apenas cuenta con stock para 4.200 motos, una cifra insuficiente frente a su demanda global.
Problemas financieros y plan de reestructuración
KTM enfrenta una deuda de 600 millones de euros que no podría saldar en los plazos previstos. Para afrontar esta crisis, Pierer Mobility AG —empresa matriz— planea captar capital externo mediante la pignoración de acciones.
Mientras tanto, la producción permanecerá suspendida entre el 28 de abril y el 27 de julio, con la expectativa de reanudar operaciones a plena capacidad posteriormente.
La falta de componentes ha obligado a KTM a depender de su inventario existente, que ya está agotado. Además, la publicación del informe anual de 2024 fue pospuesta para finales de mayo, a la espera de definir su situación financiera.
¿Qué pasará con KTM en Colombia?
Por ahora, Autocolombiana, representante oficial de KTM en Colombia y parte del Grupo Autogermana, no ha emitido ningún pronunciamiento al respecto.
Así las cosas, la industria motociclística internacional permanece atenta a cómo evolucionará esta situación crítica para uno de sus actores más emblemáticos.