¿Cuál es la moneda más devaluada según el precio del iPhone 13 Pro?

Los efectos de la pandemia y los suministros de fabricación han impactado en el valor de este teléfono, lo que es un reflejo económico de los países.


La moneda más devaluada según el precio del iPhone 13
La moneda más devaluada según el precio del iPhone 13 | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 26 de 2022
06:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La economía mundial está sufriendo fuertes goles en los últimos dos años. La pandemia, la crisis en Ucrania y otros factores han impactado en el valor de la moneda en varias regiones. Y una forma de entenderlo mejor es en el costo de productos tecnológicos, que se lanzan con un precio base, pero que varía según el mercado local.

Así que La República realizó una investigación para determinar cuál es la moneda que más se ha devaluado, tomando como referencia el precio del iPhone 13 Pro Max, uno de los teléfonos más costos de la actualidad.

Lea también: Lo que debe saber sobre la declaración de renta para personas naturales

El valor del celular en Estados Unidos es de US$1.099, un precio que podría llamarse como el ‘sugerido’ pero que también permite trazar el rango de cuál es la diferencia frente al dólar entre los 18 países entre los que se hizo el estudio.

Las monedas más devaluadas del mundo

Entre los resultados generales se encontró que la mayoría las principales monedas latinoamericanas sufrieron una devaluación y que solamente el yen, de entre los países escogidos, tuvo un comportamiento positivo.

La divisa que tuvo mayor impacto negativo fue el peso argentino con un retroceso del 62,24%, ya que un iPhone 13 Pro Max en ese país cuesta en su moneda local $399.999, que a la tasa de cambio oficial de la fecha representa US$2.911, por lo que la diferencia es de US$1.812 frente al precio en Estados Unidos.

Le puede interesar: Reforma tributaria: lo que le aumentaría en gastos dependiendo sus ingresos

Mientras que para Colombia, que ocupa el 13 lugar en la investigación, el precio actual del teléfono es de $5.899.000, lo que significa una devaluación del 18.35% y una diferencia de 1.346 dólares. Aquí el resto de resultados:

*Imagen tomada de La República.

Lea, además: "Hay un ambiente optimista": viceministro de Hacienda sobre reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 16 horas

Fuerzas Militares

Mesada 14 para Fuerzas Militares en junio: este será el valor del pago que recibirán

Hace 17 horas

Bogotá

Advertencia a conductores en Bogotá por invadir carril preferencial de buses: habrá duras sanciones

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 16 horas

Atlético Bucaramanga

¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Luego del empate en territorio brasileño, esto es lo que tiene que pasar para que Atlético Bucaramanga avance a los octavos de Libertadores.

Hace 16 horas


¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia

Hace 16 horas

Expertos de la ONU denuncian desapariciones forzadas de opositores en Venezuela

Hace 18 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace un día