Estas son las medidas que implementará el sector asegurador para fortalecer la economía

A través de un enfoque integral, el sector asegurador colombiano busca convertirse en un pilar para el desarrollo económico del país.


seguros
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 09 de 2024
11:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del Congreso ACOAS 2024, realizado en Barranquilla, la Asociación Colombiana de Corredores de Seguros (ACOAS) y sus aliados del sector asegurador presentaron una serie de medidas estratégicas que buscan transformar la industria aseguradora de Colombia.

Aumentan las pólizas de seguros de autos en Colombia: ¿Cómo enfrentar esta realidad y qué alternativas existen?
RELACIONADO

Aumentan las pólizas de seguros de autos en Colombia: ¿Cómo enfrentar esta realidad y qué alternativas existen?

Estas iniciativas están diseñadas no solo para mejorar la eficiencia interna del sector, sino también para consolidarlo como un actor fundamental en el desarrollo económico, social y ambiental del país.

Estas son las medidas que implementará el sector asegurador para fortalecer la economía colombiana

El sector asegurador está implementando un conjunto de reformas orientadas a potenciar la economía nacional. Estas medidas, que abarcan desde la mejora de las prácticas internas hasta el fomento de un marco más inclusivo y accesible, buscan aumentar la competitividad de las aseguradoras y ampliar su impacto positivo.

Uno de los aspectos clave en la propuesta presentada por ACOAS es la sostenibilidad. El sector asegurador está tomando medidas para integrar prácticas más responsables con el medio ambiente mediante la promoción de seguros para la conservación ambiental, que no solo protejan a las empresas y ciudadanos frente a desastres naturales, sino que también incentiven el cuidado de los recursos naturales y la adaptación a los efectos del cambio climático.

También están empezando a invertir en proyectos sostenibles que favorezcan la restauración ambiental y el desarrollo de energías renovables, alineando sus productos con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Por otro lado, la transparencia en el manejo de las aseguradoras ha sido identificada como una necesidad urgente para mejorar la confianza del público. Para ello, se propuso la creación de comités especializados dentro de las aseguradoras que supervisen la implementación de un código de ética y conducta.

Este servirá para establecer claras reglas de comportamiento, fortalecer la responsabilidad corporativa y garantizar que todas las operaciones se lleven a cabo de manera ética y transparente.

A la par con estas medidas, el sector asegurador está invirtiendo en tecnologías emergentes para optimizar procesos y mejorar la oferta de productos.

Las insurtech (tecnologías aplicadas al sector de los seguros) permitirán una mayor personalización de los productos, ajustándose mejor a las necesidades de los clientes, tanto en términos de cobertura como de precios.

Sector asegurador priorizará atención en áreas rurales y sectores marginales

Otra medida que se ha propuesto es que las aseguradoras adopten tecnologías de vanguardia, no solo para mejorar la eficiencia en la gestión de pólizas, sino también para ofrecer productos innovadores que sean más fáciles de acceder y entender.

¿Qué son los seguros de vivienda y por qué son útiles en Colombia?
RELACIONADO

¿Qué son los seguros de vivienda y por qué son útiles en Colombia?

Este enfoque permitirá que más colombianos, especialmente en áreas rurales o en sectores marginados, tengan acceso a seguros adecuados para proteger sus bienes, su salud y su futuro.

El sector asegurador no solo debe proteger los intereses de las empresas, sino también contribuir al bienestar social y económico del país. Buscamos hacer frente a los desafíos económicos y sociales de Colombia, mientras trabajamos por un futuro más seguro y sostenible”, Claudia González, presidenta ejecutiva de ACOAS.

Por su parte, los expertos destacan que la implementación de estas medidas permitirá que el sector asegurador no solo sea un actor clave en la protección de bienes y personas, sino también en el fortalecimiento de la economía nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 3 de abril de 2025

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 3 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace 6 horas

Congreso de la República

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

En el Congreso de la República buscan revivir dos puntos que la Comisión Séptima del Senado no permitió que fueran debatidos.

Hace 7 horas


Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 7 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 8 horas

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 8 horas