No está alcanzando ni para el corrientazo: así afecta a los colombianos el alza de precios

Según estudio, los hogares colombianos han sacrificado además actividades de cuidado personal y servicios domésticos para sobrevivir al alza de los precios.


No alcanza para corrientazo: así afecta alza de precios
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 29 de 2022
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los precios suben y el bolsillo de los colombianos se resiente. Ya comienzan a verse los efectos a corto plazo de la inflación que ha encarecido el costo de vida en el país. Frente al tema el observatorio Pulso del Consumidor de Sinnetic, que mide con frecuencia el comportamiento de la economía doméstica, comparó varios ítems de la economía familiar entre 2021 y 2022.

Los resultados que obtuvieron revelan cómo han cambiado los comportamientos de compra de los consumidores que buscan solventar los altos precios, aplicando técnicas como la compra de productos en promoción, o cambiarse por marcas más económicas. Pese a todos los esfuerzos de los colombianos, inevitablemente algunos hábitos han cambiado.

Le puede interesar: Cinco consejos infalibles para pasar una entrevista de trabajo

Por ejemplo, el estudio reveló que con respecto al 2021, la compra de almuerzos en la calle y corrientazos ha disminuido, pasando de 45% a 60%. Lo mismo ocurre con otras actividades como la restricción de servicios de cuidado personal (manicura – pedicura), que para este año aumentó del 47% al 68%.

Consumo de los Colombianos

Foto: observatorio Pulso del Consumidor de SINNETIC

Preocupa que una de las cifras demuestra que de los encuestados el 38% ha restringido los servicios de cuidado a niños o adultos mayores. Finalmente, otras actividades como la contratación de los servicios domésticos también se han visto afectadas.

¿Cómo se realizó el estudio? 

La consultora analítica de datos que realizó el estudio observó los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que perciben los consumidores y los llevan a cambiar su dinámica de relacionamiento con marcas y servicios. Al respecto, Gabriel Contreras, el CEO de la entidad dijo que lo más probable es que las personas se adapten e intenten ahorrar. Esto teniendo en cuenta los retos que enfrenta el país en materia económica, como la inflación, la devaluación del peso, la escasez de productos y de materias primas.

Vea también: Conozca las convocatorias que le permitirán llevar su emprendimiento a un nivel más alto

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 29 de abril de 2025

Hace 10 horas

Automovilismo

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 12 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 7 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 8 horas


Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 8 horas

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 9 horas