Alertan por nueva modalidad de estafa: aprovechan la verificación ‘No soy un robot’ o ‘captcha’

Este nuevo virus afecta a los dispositivos para hurtar identidad.


Estafa virtual
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva y sofisticada modalidad de estafa está alertando a los usuarios de internet en todo el mundo.

Cibercriminales han encontrado una manera de pervertir la tecnología de verificación CAPTCHA, diseñada para distinguir entre humanos y bots, y utilizarla como puerta de entrada para robar información personal y financiera.

Datacrédito dio a conocer importante anunció a sus usuarios: nuevo trámite para evitar estafas
RELACIONADO

Datacrédito dio a conocer importante anunció a sus usuarios: nuevo trámite para evitar estafas

Tradicionalmente, los CAPTCHA son aquellos pequeños desafíos que los sitios web presentan a los usuarios para asegurarse de que son personas reales y no programas automatizados. Sin embargo, los estafadores han logrado crear versiones falsas de estos sistemas, a menudo indistinguibles de los originales a simple vista.

Así funciona la nueva modalidad de estafa

El proceso suele comenzar con anuncios web engañosos y casi invisibles que redirigen al usuario a una página fraudulenta. Una vez allí, se le presenta un CAPTCHA falso y se le solicita que complete una acción específica, como copiar y pegar un comando de PowerShell.

¿Nueva modalidad de estafa por Transfiya? Apareció una grave denuncia
RELACIONADO

¿Nueva modalidad de estafa por Transfiya? Apareció una grave denuncia

Al ejecutar este comando, el usuario, sin saberlo, está descargando un malware en su dispositivo. Este software malicioso tiene la capacidad de buscar y robar una amplia variedad de información sensible, incluyendo:

  • Credenciales de inicio de sesión: Contraseñas almacenadas en navegadores, claves de criptomonedas y cookies de autenticación.
  • Datos financieros: Información bancaria y de tarjetas de crédito.
  • Archivos personales: Documentos, fotos y otros archivos almacenados en el dispositivo.

Además, este malware puede ser utilizado para visitar páginas de comercio electrónico y generar tráfico artificial, lo que permite a los cibercriminales obtener ganancias adicionales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 15 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy miércoles 9 de abril

Hace 15 horas

Licencia de conducción

Advertencia a conductores en Colombia: Este es el medicamento que impediría renovar su licencia de conducción

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 13 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Álvaro Echeverry, fue elegido para llegar como magistrado al tribunal. Su partido anunció acciones legales en contra de esta decisión.

Hace 14 horas


Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

Hace 14 horas

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 16 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 16 horas