Gobierno brindará incentivos económicos a empresas que aumenten su nómina

Las solicitudes para pedir las ayudas económicas estarán abiertas hasta el 26 de mayo. Esta iniciativa tiene la intención de generar empleo en el país.


Incentivos económicos a empresas que aumenten su nomina
Foto: Referencia - Freepick

Noticias RCN

mayo 24 de 2022
10:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP), indicó que hasta el 26 de mayo las instituciones financieras estarán recibiendo solicitudes para que los empresarios del país accedan a subsidios que brindará el Gobierno Nacional. El requisito para recibir los apoyos económicos es haber contratado en sus compañías más trabajadores, en comparación con el mismo periodo del 2021.

Le puede interesar: Anif asegura que se necesita una reforma tributaria sin importar quien sea presidente.

Cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector económico, puede postularse para tener los incentivos. La entidad informó, además, que hasta el jueves 26 de mayo los empresarios podrán acercarse, de manera virtual o presencial, a las entidades financieras.

¿Cómo funcionan los incentivos del Gobierno Nacional a empleadores?

Los incentivos funcionan con valores diferentes, dependiendo del trabajador que se incorpore. En el caso de los empleadores que contraten jóvenes entre 18 y 28 años, recibirán 250.000 pesos por cada persona. Esto se hace con la intención de promover el empleo para quienes acaban de salir de estudiar y no cuentan con experiencia laboral.

Por cada mujer vinculada que sea mayor de 29 años y gane hasta tres salarios mínimos, el empleador obtendrá 150.000 pesos. Y por integrar a la empresa a hombres con más de 28 años, y que de igual forma reciban un pago mayor a los tres salarios legales, podrán tener 100.000 pesos.

Lea, además: Colombia, foco para la producción de energías solares fotovoltaicas

Adicionalmente, la UGGP indicó que los recursos que se entregan deberán ser destinados para cubrir los costos laborales mensuales de las empresas.

Frente a esto se pronunció el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien señaló al diario La República que “la generación de empleo es un pilar fundamental en los indicadores de crecimiento del país. Para el Gobierno es prioritario continuar apoyando a los empleadores que amplíen sus nóminas de trabajadores para dinamizar sectores como la industria, el comercio y los servicios, que históricamente son sensibles a la generación de mano de obra calificada y no calificada, para todos los rangos de edad de la población en Colombia”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El impacto del brote de la fiebre amarilla en la industria turística

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 27 de abril de 2025

Hace 4 horas

Pensiones

Embargo de pensión en Colombia: los dos casos específicos en los que se hace efectiva

Hace 8 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Millonarios sigue en racha! Los azules derrotaron a Bucaramanga y son líderes de la Liga BetPlay

Con doblete de Daniel Ruiz, Millonarios salió triunfante de Bucaramanga y se apoderó de la cima de la Liga BetPlay, mostrando su poderío ofensivo y su solidez defensiva.

Hace 12 minutos

La casa de los famosos

¿Eliminación inesperada? Este participante le dijo adiós a La Casa de los Famosos Colombia

La eliminación de este domingo 27 de abril en La Casa de los Famosos Colombia sorprendió a todos. En una decisión inesperada, uno de los participantes más queridos se despidió de la competencia.

Hace una hora


Menores en riesgo: embarazo adolescente y violencia sexual prenden las alarmas en Bogotá

Hace 2 horas

Trump cree que Zelenski podría renunciar a Crimea para poner fin a la guerra

Hace 3 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 13 horas