Abecé de las tarjetas de crédito: ¿qué representa el color de cada una?

Los bancos suelen entregar diferentes tipos de tarjetas, adecuadas a las necesidades, gastos y capacidad financiera de los clientes.


Qué significa el color de las tarjetas de crédito
Qué significa el color de las tarjetas de crédito/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 04 de 2022
07:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso de tarjetas de crédito es cada día más común entre los consumidores colombianos, que deciden acceder a estos mecanismos bancarios para realizar compras, adquirir viajes o servicios de todo tipo.

Es importante saber que el monto de las tarjetas depende, usualmente, de la capacidad financiera del titula, además existen diferentes características que las diferencian y que vale la pena tener en cuenta.
El color es una de las diferenciaciones de las tarjetas de crédito y, aunque muchas veces de pende de la entidad bancaria que las otorga, también puede estar relacionado con el cupo, el hábito de consumo y los pagos del cliente.

Vea también: ¿La reforma tributaria subirá el precio de los libros?

Entre los colores más comunes para las tarjetas de crédito se encuentran el dorado, el plateado, el negro y, en ocasiones, el azul. Muchas veces, estos tonos representan el monto de cada tarjeta, además de la categoría e, incluso, las oportunidades de compra que hay con cada uno.

Otras características de las tarjetas de crédito

Una de las principales características de las tarjetas de crédito es que permite dividir los pagos de consumo en cuotas que van del mes a los 36 meses. Sin embargo, es necesario saber que para obtener una, es requisito tener un buen reporte en las centrales de riesgo, es decir, no ser moroso de ninguna entidad porque puede afectar su puntaje.

Le puede interesar: ¿Cuánto subieron de precio los sobres y caja de láminas del Mundial del 2018 al 2022?

Generalmente, existen tres tipos de tarjetas de crédito: Visa, MasterCard y American Express, las cuales ofrecen toda una gama de beneficios, que van desde beneficios y descuentos en servicios, acumulación de millas aéreas, compras internacionales y, una de las más buscadas, sin pago de cuota de manejo.

Además, las tarjetas de crédito permiten el retiro de avances, es decir, dinero en efectivo a través de cajeros electrónicos. No obstante, hay que saber que este tipo de movimientos generan un sobrecosto que se debe cubrir en la siguiente cuota de pago.

Lea además: Análisis: ¿se está desacelerando la economía colombiana?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 16 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 17 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 17 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 15 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 15 horas


Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 15 horas

La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 15 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 16 horas