Estos son los trabajadores que aún pueden pasarse a Colpensiones o a un fondo privado

Alrededor de 900.000 personas podrán trasladarse de Colpensiones a fondos privados o viceversa.


Pensionados en Colombia
FOTO: Freepik

Noticias RCN

enero 29 de 2025
07:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente reforma pensional en Colombia ha generado un gran debate sobre el futuro de las pensiones y ha puesto en el centro de la discusión la posibilidad de trasladarse entre los diferentes regímenes.

Si bien los plazos para algunos trámites se han acortado, aún hay trabajadores que pueden tomar la decisión de afiliarse a Colpensiones o a un fondo privado.

Así puede calcular cuánto recibirá de pensión en 2025: Colpensiones dio solución
RELACIONADO

Así puede calcular cuánto recibirá de pensión en 2025: Colpensiones dio solución

Esta opción está disponible para aproximadamente 900.000 personas que cumplen con ciertos requisitos, según Asofondos.

“La ley estableció un plazo para que estos trabajadores examinen muy bien su situación laboral y perspectivas pensionales, y evalúen las proyecciones derivadas de la Doble Asesoría", dijeron desde Asofondos.

Trabajadores que pueden trasladarse aún a Colpensiones o fondo privado

Según lo establecido en la Ley 2381 de 2024, las personas que cumplan con los siguientes requisitos pueden trasladarse de régimen:

  • Mujeres de 47 años o más y, al menos, 750 semanas cotizadas.
  • Hombres de 52 años o más y con al menos 900 semanas cotizadas.
Consejo de Estado cambió condiciones de pensión para los maestros bajo el régimen 1278
RELACIONADO

Consejo de Estado cambió condiciones de pensión para los maestros bajo el régimen 1278

Desde la entidad anunciaron que esta posibilidad de traslado no está disponible para quienes ya han cumplido la edad de pensión (57 años para mujeres y 62 para hombres).

¿Cómo trasladarse de fondo?

  1. Solicitar la doble asesoría: Comunícate con tu fondo de pensiones actual o con Colpensiones para solicitar la asesoría.
  2. Analizar la información: Revisa cuidadosamente la información proporcionada en la doble asesoría y compara las opciones.
  3. Tomar una decisión: Una vez que tengas toda la información, elige el régimen que mejor se adapte a tus necesidades.
  4. Realizar el trámite: Presenta la solicitud de traslado en el fondo de pensiones elegido.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Dólar en Colombia: así amaneció HOY 18 de febrero de 2025

Hace 14 horas

Secretaria de Movilidad

Atención conductores: la infracción que dejó más de 6.000 comparendos en enero

Hace un día

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del 17 de febrero

Hace un día

Otras Noticias

Masacres en Colombia

Capturan a presunto responsable de masacre que dejó tres muertos en Santa Rosa de Cabal

José Alexander Chitiva sería uno de los responsables de la masacre registrada en un parqueadero de carros en Santa Rosa de Cabal, en octubre de 2024.

Hace 12 horas

Copa Libertadores

Santa Fe a dejar atrás los fantasmas de Copa Libertadores: 'papelón' en su última participación

Independiente Santa Fe volverá a figurar en la 'gloria eterna' después de cuatro años. Su última participación fue vergonzosa.

Hace 14 horas


Cancelan compromisos del papa Francisco programados para este 22 y 23 de febrero

Hace 15 horas

Coco, el nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: ¿Con quién dormirá?

Hace un día

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC

Hace un día