Estos son los trabajadores que aún pueden pasarse a Colpensiones o a un fondo privado
Alrededor de 900.000 personas podrán trasladarse de Colpensiones a fondos privados o viceversa.
![salario minimo pensionados Pensionados en Colombia](https://imagenes.noticiasrcn.com/cms/2024/12/26142046/salario-minimo-pensioandos.webp)
Noticias RCN
07:59 p. m.
La reciente reforma pensional en Colombia ha generado un gran debate sobre el futuro de las pensiones y ha puesto en el centro de la discusión la posibilidad de trasladarse entre los diferentes regímenes.
Si bien los plazos para algunos trámites se han acortado, aún hay trabajadores que pueden tomar la decisión de afiliarse a Colpensiones o a un fondo privado.
Esta opción está disponible para aproximadamente 900.000 personas que cumplen con ciertos requisitos, según Asofondos.
“La ley estableció un plazo para que estos trabajadores examinen muy bien su situación laboral y perspectivas pensionales, y evalúen las proyecciones derivadas de la Doble Asesoría", dijeron desde Asofondos.
Trabajadores que pueden trasladarse aún a Colpensiones o fondo privado
Según lo establecido en la Ley 2381 de 2024, las personas que cumplan con los siguientes requisitos pueden trasladarse de régimen:
- Mujeres de 47 años o más y, al menos, 750 semanas cotizadas.
- Hombres de 52 años o más y con al menos 900 semanas cotizadas.
Desde la entidad anunciaron que esta posibilidad de traslado no está disponible para quienes ya han cumplido la edad de pensión (57 años para mujeres y 62 para hombres).
¿Cómo trasladarse de fondo?
- Solicitar la doble asesoría: Comunícate con tu fondo de pensiones actual o con Colpensiones para solicitar la asesoría.
- Analizar la información: Revisa cuidadosamente la información proporcionada en la doble asesoría y compara las opciones.
- Tomar una decisión: Una vez que tengas toda la información, elige el régimen que mejor se adapte a tus necesidades.
- Realizar el trámite: Presenta la solicitud de traslado en el fondo de pensiones elegido.