Programa 'Reduce Cuota': estos son los bancos que aplican para el alivio hipotecario

Estas son las entidades que aplican para solicitar el subsidio.


Subsidio Reduce tu cuota
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 13 de 2024
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, desde la Secretaria de Hábitat dieron a conocer un nuevo subsidio para quienes desean adquirir vivienda, ya sea VIP (Vivienda de Interés Prioritario) y VIS (Vivienda de Interés Social).

Se trata del nuevo programa 'Reduce Tu Cuota', que busca beneficiar a familias de escasos recursos para que cumplan su sueño de adquirir vivienda propia.

Nuevo subsidio para comprar casa en Bogotá ilusiona a compradores: ofrecen hasta 14 salarios mínimos
RELACIONADO

Nuevo subsidio para comprar casa en Bogotá ilusiona a compradores: ofrecen hasta 14 salarios mínimos

De acuerdo a la Secretaria de Hábitat en Bogotá, este programa "ofrece un subsidio de hasta catorce salarios mínimos mensuales legales vigentes ($18.200.000 para el año 2024) que se distribuye en 48 cuotas mensuales".

Bancos que aplican para el alivio hipotecario

En primera medida, desde la entidad se afirmó que “durante los primeros meses de 2025 se espera firmar nuevos acuerdos con otras entidades del sector financiero, del sector solidario y cajas de compensación familiar”.

Ofrecerán subsidios de más de un millón de pesos a familias afectadas por incendio en Bosa
RELACIONADO

Ofrecerán subsidios de más de un millón de pesos a familias afectadas por incendio en Bosa

Por el momento, son tres entidades financieras que aplican para el alivio hipotecario. Se trata de Credifamilia, Davivienda y BBVA, las cuales realizarán el trámite de asignación a las familias que lo necesiten.

Requisitos para acceder al subsidio

  • La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.200.000 para el año 2024).
  • Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado para la adquisición de vivienda nueva, VIS o VIP en Bogotá.
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, diferente a la financiada.
  • No ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido o estar en proceso de recibir alguna cobertura a la tasa de interés en el crédito hipotecario o leasing habitacional, otorgada por el Gobierno Nacional.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace 21 horas

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 9 de abril de 2025

Hace un día

Nequi

Así funciona la app falsa de Nequi con la que están estafando a varios usuarios

Hace un día

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Ocupados bienes por más de $10.250 millones de red narco que financiaba disidencias de las Farc

Fueron encontrados más de 11 bienes que fueron comprados con la intención de ocultar el origen ilícito del dinero.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

VIDEO: Melissa Gate fue comparada con Karol G en La Casa de los Famosos All-Stars y quedó con un nuevo "apodo"

¿Qué dijo Melissa Gate al ser comparada con la icónica cantante colombiana? Descubra aquí todos los detalles.

Hace 18 horas


Concluyen labores de rescate en discoteca de República Dominicana

Hace 19 horas

Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

Hace 21 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día