Renta ciudadana: ¿Quiénes y cuándo recibirán el pago de septiembre?
El programa de transferencias monetarias iniciará los giros del tercer ciclo en todo el país.

Sara Casallas
12:21 p. m.
El tercer ciclo de pago de los subsidios del programa Tránsito Renta Ciudadana está a punto de empezar en todo el territorio nacional. De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, para este mes están programadas las transferencias del pago bimestral correspondiente a agosto y septiembre a los beneficiarios correspondientes.
Cabe resaltar que, el programa Renta Ciudadana asumió el rol del previo Ingreso Solidario, con el que se busca brindar apoyo a 3.3 millones de familias en todo el país, enfocado especialmente en 446 municipios que se encuentran en los niveles más elevados de pobreza extrema.
Aunque el Gobierno confirmó que la transferencia empezará pronto, lo cierto es que aún no hay una fecha exacta, sin embargo, durante la jornada del segundo ciclo se llevó a cabo del 7 al 31 de julio, por lo que se es estima que la próxima semana empezarían los pagos.
¿Quiénes reciben el subsidio de renta ciudadana en septiembre?
Los ciudadanos y familias que recibirán el pago en este ciclo debieron realizar su inscripción previa y estar atentos a los canales de comunicación reportados a la entidad, donde recibirán la información para reclamar el subsidio. En caso de no recibir ningún mensaje, el solicitante puede verificar si se encuentra inscrito para recibir el beneficio.
Las inscripciones para este ciclo cerraron hace meses para las familias en situación de pobreza extrema y moderada con puntaje en la encuesta Sisbén IV. Para consultar si es beneficiario de Tránsito a Renta Ciudadana, el usuario debe seguir los siguientes pasos:
Puede leer: Así funcionará la compensación de combustible para taxistas que iniciará a finales de septiembre
- Ingresar a la página del DPS
- Seleccionar la opción ‘Consulte aquí si está inscrito’.
- Ingresa los datos de la cédula de ciudadanía
- Verificar y hacer clic en ‘Consultar’
- Allí aparecerá la respuesta a la solicitud del ciudadano con información sobre los puntos y vías de pago
Vea también: Así quedaría el precio de la gasolina en Colombia con el aumento de septiembre
Adicionalmente, el DPS afirmó que quienes no pudieron recibir su transferencia económica correspondiente a los ciclos 1 y 2 por estar suspendidos temporalmente, mientras el DPS depuraba sus bases de datos, podrán cobrar esos giros acumulados en conjunto con los recursos del ciclo actual.