Sectores de gas, minas y petróleo, advierten alerta con propuesta de reforma tributaria

Los diferentes gremios han expresado que la sobretasa impactará directamente en los bolsillos de los colombianos.


Minas-gas-petroleos
Reforma tributaria: alerta sectores gas, minas y petróleo. / Foto: captura de video.

Noticias RCN

octubre 05 de 2022
07:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria sigue generando diferencias en los diversos sectores económicos del país. Este jueves será presentado el proyecto de ley en primer debate en el Congreso de la República con muchas novedades respecto a los borradores de semanas anteriores.

El principal es el recaudo total para 2023, que finalmente quedó en 22 billones de pesos. Aunque el monto es menor al inicialmente planeado (casi 26 billones), la novedad pasa por el hecho de que el sector de minas, gas e hidrocarburos serían los de mayor aporte, con 11 billones de pesos.

Para esto se debió incluir en la ponencia de la reforma tributaria una sobretasa a las utilidades de las empresas de gas incrementarían las tarifas para los usuarios, lo que ha despertado la alerta en el gremio del gas. 

Puede ver: Los cambios en la reforma tributaria, explicados al detalle por Katherine Miranda

Sectores de gas, minas y petróleos, contra reforma tributaria

Por ejemplo, Luz Stella Murgas, presidenta de Natrugas, advirtió que con la propuesta, "se incrementa la tarifa del servicio público domiciliario, que hoy reciben más de 36 millones de colombianos. 30 de ellos, están en estratos 1, 2 y 3".

Y la molestia no se queda ahí. El sector minero no solo está preocupado por cómo les puede afectar económicamente, sino por el impacto que recibirá la sociedad colombiana en general. 

"Compromete el bolsillo de todos los colombianos porque la reforma como está presentada, va a encarecer las viviendas nuevas de los colombianos, las remodelaciones a través de los impuestos que se les ponen",dijo Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería.  

Mire acá: Gobierno Nacional aseguró que el ACPM no subirá hasta junio del 2023

Por su parte, los petroleros advierten de las consecuencias en la inversión, Por ejemplo, Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, aseguró que "convierte a esta industria en una no competitiva, entonces esto pareciera evidenciar una vez más la inquina del Gobierno con esta industria que tanto le ha aportado a Colombia".

Con los nuevos impuestos, sólo Ecopetrol estaría aportando más de 4 billones de pesos. "Estimábamos entre unos 4 a 5 billones de pesos. Estamos haciendo otra vez los cálculos y cuando tengamos una cifra al respecto, la estaremos compartiendo", declaró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. 

La reforma tributaria busca un recaudo de 22 billones de pesos, de los cuales 11 billones serían aportados por el sector de minas, gas e hidrocarburos.

Además: Alza en la inflación continúa elevando los costos de la energía en la costa Caribe

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 2 horas

Servicios públicos

Así puede modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: paso a paso

Hace 3 horas

Trabajo

Indemnización tras ser despedido sin justa causa en Colombia: esto le deben pagar

Hace 3 horas

Otras Noticias

Karol G

“Aquí estoy”: Thalía le dedica un sentido mensaje a Karol G por ser su inspiración

La cantante mexicana le dedicó un emotivo mensaje a la antioqueña tras haber sido nombrada en su documental.

Hace un minuto

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Tras varias complicaciones, el expresidente murió a los 89 años.

Hace una hora


¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

Hace 2 horas

Duván Vergara respondió a críticas por visitar a sus hijos

Hace 3 horas

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace 3 horas