La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?
La señal de tránsito 'PR' fue tendencia en Semana Santa por generar confusión entre conductores. Descubra qué significa y por qué es clave en emergencias.
Noticias RCN
07:00 a. m.
Durante la Semana Santa, miles de conductores se movilizaron por las carreteras de Colombia y muchos se encontraron con una señal que generó todo tipo de dudas: un cartel con la sigla 'PR'.
Aunque algunos pensaron que era una advertencia o una señal de restricción, lo cierto es que se trata de una señal informativa muy útil, especialmente en emergencias que se usa desde hace años en Colombia.
A diferencia de señales como “Pare” o “Prohibido girar a la izquierda”, la señal 'PR' no impone ninguna norma ni sanción. Su objetivo es informar y ubicar geográficamente a los conductores dentro de la ruta nacional o departamental.
¿Qué significa realmente la señal 'PR' en las vías?
La sigla 'PR' significa 'Punto de Referencia' o 'Poste de Referencia' . Esta señal tiene un diseño particular; en el centro lleva un número vertical que indica el kilómetro exacto de la vía, mientras que en la parte inferior muestra un número horizontal que señala la carretera y el tramo correspondiente.
Estas señales están presentes en cada kilómetro de las vías nacionales, y no generan comparaciones si se ignoran , ya que su propósito es netamente informativo.
¿Para qué sirve una señal 'PR'?
Las señales 'PR' cumplen una función clave en situaciones de emergencia como accidentes de tránsito, fallas mecánicas o problemas de salud en carretera.
Como muchas rutas no cuentan con direcciones específicas, este sistema permite que ambulancias, grúas o autoridades ubiquen con precisión el lugar del incidente.
Así que la próxima vez que vea una señal con la sigla 'PR', recuerde que no es un aviso de alerta, sino una herramienta para su seguridad y orientación. Una pieza clave de la nomenclatura vial que puede marcar la diferencia en momentos críticos.
