¿Qué significa la señal circular con borde rojo y línea negra en la vía? Atención, conductores
Conduce seguro y evita sanciones: esta señal vial tiene un significado clave que todo conductor debe conocer para cumplir con las normas de tránsito.

Noticias RCN
12:29 p. m.
En las carreteras colombianas es común encontrar una señal circular, con borde rojo y una línea negra horizontal en el centro.
Aunque muchas personas la ven a diario, no todos saben qué significa realmente. Esta señal, conocida técnicamente como SR-36, tiene una función clave en la seguridad vial del país y está reglamentada por el Manual de Señalización Vial, adoptado mediante la Resolución 1885 de 2015 del Ministerio de Transporte.
Este es el propósito de la señal SR-36
La señal SR-36 no es simplemente una advertencia cualquiera. Según el manual, “se emplea para indicar al conductor la presencia de un retén de tránsito, policía o aduana, en donde el vehículo puede ser obligado a detenerse”.

Esto significa que, al verla, los conductores deben estar preparados para una posible inspección por parte de las autoridades.
Esta señal puede estar acompañada por otras informativas que indican la distancia al punto de control o dan detalles adicionales sobre el operativo.
Su presencia es más común en carreteras nacionales o vías rurales, aunque también puede usarse en entradas a ciudades y zonas de control específico.
Normas, ubicación y posibles comparendos
La señal debe ser visible, clara y estar ubicada en la berma derecha o en zonas aledañas, jamás bloqueando los carriles de circulación. Además, su colocación debe respetar distancias mínimas (como los 5,5 metros del borde inferior desde la calzada) para asegurar su funcionalidad y seguridad.
No respetar esta señal puede acarrear sanciones. Algunos de los comparendos pueden ser: A05 (No respetar señales de tránsito – multa de 4 SMLDV), J01(Dañar o modificar la señal – multa de 3 SMLMV), C31(Desobedecer agentes de tránsito – multa de 15 SMLDV).