La cantidad de colombianos sin empleo tras informe de febrero: abismal cifra

El Dane entregó las cifras que aumentaron en comparación con el mismo mes del año 2023.


La cantidad de colombianos sin empleo tras informe de febrero: abismal cifra
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 28 de 2024
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este miércoles las cifras del mercado laboral colombiano para febrero de 2024, mostrando una leve reducción en la tasa de desempleo nacional frente al mes anterior (enero), pero un aumento con respecto al año pasado. 

La tasa de desempleo para febrero de 2024 se ubicó en 11,7%, una cifra 0,1 puntos porcentuales inferior a la registrada en enero (11,8%). Si bien este descenso representa un leve respiro, aún se encuentra por encima del 11,4% registrado en febrero de 2023.

Mire también: Esto es lo que le deben pagar si trabaja el Jueves o Viernes Santo: tome nota

¿Cuántos son los ciudadanos desocupados? 

El total de personas ocupadas en febrero de 2024 ascendió a 22,4 millones, un aumento de 260.000 personas frente al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la población desocupada también se incrementó en 123.000 personas, llegando a un total de 2,9 millones. Este aumento se explica por la reducción de la población inactiva, es decir, las personas que no buscan trabajo ni están trabajando.

A pesar de su reciente comportamiento, la industria manufacturera fue la rama que más contribuyó a la creación de empleo con 149.000 nuevos puestos de trabajo en el mes. Le siguieron actividades artísticas (141.000) y transporte y almacenamiento (112.000).

Los retos a futuro

Si bien la leve reducción de la tasa de desempleo en febrero de 2024 es una noticia positiva, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar niveles prepandemia. Los principales retos para el mercado laboral colombiano son la generación de empleo formal, la reducción de la informalidad y la disminución de las brechas de género y regionales.

El gobierno colombiano ha implementado diversas estrategias para mejorar la situación del mercado laboral, como el programa "Jóvenes en Acción" y el subsidio a la nómina para micro y pequeñas empresas. Sin embargo, se requieren esfuerzos adicionales para lograr un mercado laboral más incluyente y equitativo.

Le puede interesar: Horarios de bancos en Colombia durante la Semana Santa 2024

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 2 horas

Ministerio de Minas y Energía

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país

Hace 3 horas

Automovilismo

Alerta por aumento de ciclomotores ilegales: crece la venta informal en Colombia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

'Paisa Duver', uno de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc, fue abatido en Caquetá

El ministro de Defensa reportó la baja en combate de uno de los más buscados en Colombia, perteneciente a las disidencias de 'Iván Mordisco'.

Hace 8 minutos

Artistas

‘Maluma closet sale’: la nueva propuesta para adquirir las prendas del cantante paisa

El cantante anunció la venta oficial de sus prendas para recaudar fondos destinados a una fundación.

Hace 17 minutos


Colombia Sub-17 va por la final del Sudamericano: hora y dónde ver 'semis' vs. Venezuela

Hace una hora

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 2 horas

Cuerpo de Rubby Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 3 horas