Vacantes en Estados Unidos ofrecen sueldo de hasta 11 millones de pesos

Algunos sectores laborales ofrecen vacantes para trabajadores migrantes, y no es requisito obligatorio para los aspirantes saber inglés.


Vacantes en EE.UU. ofrecen hasta 11 millones de pesos
Oferta de trabajo, referencia - Pixabay

Noticias RCN

agosto 18 de 2022
04:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muchas personas tienen como motivación en su ambiente laboral el generar altos ingresos para darse una mejor calidad de vida de la que ya poseen. Algunos tienen elevados salarios, pero gran parte de la población no cuenta con las mejores oportunidades, razón por la cual buscan empleo en otros lugares donde la paga sea más alta.

En un país como Estados Unidos, la migración es bastante alta, y muchas de las personas que llegan lo hacen buscando trabajar para mantener buenos ingresos. Algunos de los sectores que más acogen migrantes son la hostelería y los restaurantes, donde los dueños de establecimientos buscan empleados que cumplan con diferentes labores, y no ven como un requisito que la persona sepa inglés.

Lea además: Director de Fedesarrollo ve una "compleja" negociación sobre el salario mínimo

La Bureau Of Labor Statistics (Oficina de Estadísticas Laborales en Español), dio a conocer que algunos puestos de trabajo como 'steward' o mayordomo en un restaurante u hotel, puede llegar a ganarse hasta 13.15 dólares por hora, lo que traduce a una jornada laboral de ocho horas en un tiempo donde se gana 108 dólares diarios, equivalente a 474.840,36 pesos con el cambio de este 18 de agosto.

Bajo un contrato mensual realizando esta labor, donde se incluyan algunos días de descanso, al mes, una persona que trabaje lavando platos puede ganar aproximadamente 2.500 dólares, lo que traduce a cerca de 11 millones de pesos mensuales.

Condiciones de vida en Estados Unidos

Sin embargo, el ganar en dólares viviendo en Estados Unidos implica gastos en vivienda u hospedaje en aquel país, donde eso cuesta una buena parte del salario. En el país norteamericano el Gobierno da unos topes mínimos de cuánto se le debe pagar a un trabajador, pero cada estado establece el salario mínimo para las personas que viven allí.

Según la Bureau Of Labor Statistics, en Estados Unidos hay escasez de trabajadores y mano de obra. Reportaron que en junio del 2022 había 10 millones de vacantes en diferentes sectores como hostelería, turismo, construcción y ornamentación, de las cuales solo fueron ocupadas 6 millones.

Vea también: ¿Está endeudado? Estrategias para pagar más fácil y rápido sus obligaciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 14 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 8 horas

Finanzas personales

¿Por qué los CDT se están convirtiendo en la opción de ahorro favorita?

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Andrés Altafulla y La Jesuu en la mira de sus compañeros: ¿qué desató la polémica?

El espacio del brunch desató polémicas entre algunos participantes que decidieron sincerarse.

Hace 7 horas

Bogotá

Ampliación de la Autopista Norte en Bogotá y otro posible retraso tras nuevo requerimiento de la Anla

El concesionario a cargo de las obras informó que tenían toda la documentación lista, pero la Anla habría cambiando la situación nuevamente.

Hace 7 horas


¿Cómo les irá a Nacional y América en sus partidos decisivos, según la IA?

Hace 9 horas

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 9 horas

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Hace 9 horas