Esto es lo que ha pasado en Afganistán tras un año bajo el régimen talibán

Los talibanes lanzaron una ofensiva para retomar el control del país cuando Estados Unidos y sus aliados comenzaron a retirar sus fuerzas.


Afganistán tras un año bajo el régimen talibán
Foto de archivo

Noticias RCN

agosto 20 de 2022
02:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los talibanes volvieron al poder hace un año cuando las fuerzas encabezadas por Estados Unidos se retiraron del país, dos décadas después de deponer al régimen islámico, acusado de cobijar a Al Qaeda, autor de los atentados del 11 de septiembre de 2011 contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Cuando Estados Unidos y sus aliados comenzaron a retirar sus fuerzas de Afganistán, los talibanes lanzaron una ofensiva final para retomar el control del país que gobernaron entre 1996 y 2001.

En agosto, los islamistas aceleraron su campaña, al tomar una serie de ciudades en una arremetida de 10 días por todo el país que culmina con la caída de la capital, Kabul, exactamente el 15 de agosto de 2021.

Fue cuando entonces, el presidente Ashraf Ghani huye a Abu Dabi y admite que “los talibanes ganaron”. 

Miles de afganos y extranjeros aterrorizados corrieron hacia al aeropuerto de Kabul para tomar los últimos vuelos de salida.

Como consecuencia de la toma de poder, Washington decidió congelar unos 7.000 millones de dólares en reservas afganas en bancos estadounidenses y los donantes suspendieron considerablemente su ayuda al país.

Lea, además: Talibanes cierran colegios para las mujeres afganas, poco después de reabrirlos

Principales acontecimientos ocurridos en los últimos 12 meses en Afganistán

El ambiente en el aeropuerto era caótico, las personas morían aplastadas intentando llegar a la pista en medio de la evacuación apresurada de las fuerzas internacionales con ciudadanos de sus países y colaboradores afganos.

Videos en redes sociales dejaban ver cómo, de forma desesperada, los ciudadanos se agarraban a la puerta del avión ya cerrada y cómo se desplomaban cuando este mismo iniciaba el proceso de despegue. 

Varios días después, el 26 de agosto, un atacante suicida estalló entre la multitud, dejando más de 100 muertos, incluidos 13 soldados estadounidenses.

La acción fue reivindicada por el grupo Estado Islámico capítulo de Afganistán y Pakistán, rival de los talibanes.

Luego, el 30 de agosto, los talibanes celebraron que los últimos soldados estadounidenses y aliados dejaron el país.

Aunque los talibanes, ese momento, aseguraron haber dejado atrás sus métodos represivos, las señales demostraron lo contrario. Un nuevo gobierno interino se presentó en septiembre con figuras de la línea dura en todos los puestos y sin mujeres.

Los talibanes también reinstalaron el ministerio de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio para imponer su interpretación austera del islam.

En octubre unas explosiones arrasaron una mezquita chiita en Kandahar, dejando 60 muertos en el ataque más mortal desde la salida de las fuerzas extranjeras.

El ataque reivindicado por el capítulo afgano, ocurrió una semana después de otra explosión suicida en otra mezquita chiita en la ciudad norteña de Kunduz que dejó decenas de muertos y que también se atribuyeron los yihadistas.

Como consecuencia de todos estos ataques, Afganistán se hundió en una profunda crisis económica y humanitaria.

Noruega invitó a los talibanes a conversar en Oslo con miembros de la sociedad civil afgana y diplomáticos occidentales.

Una delegación talibana, conformada solo por hombres, viajó a la cita donde autoridades de Estados Unidos y Europa exploraron la posibilidad de ayudar directamente al pueblo afgano.

Vea también: ¿Cómo es la vida de las mujeres en Afganistán tras un año de la toma de los talibanes?

En marzo del presente año, los talibanes impidieron que las niñas regresaran a las escuelas secundarias horas después de la reapertura de estas. Además, los islamistas ordenaron a los empleados del Gobierno dejarse la barba.

No obstante, en mayo, las mujeres y niñas recibieron estrictas órdenes de usar hijab y cubrir sus rostros en público, medida que también afectó a las presentadoras de televisión y lo que desató un sin número de críticas internacionales.

A las mujeres también se les prohibió hacer viajes de larga distancia sin compañía masculina y se les limitó el acceso a empleos públicos. 

El 22 de junio, más de mil personas murieron y miles más quedaron sin vivienda luego del terremoto que estremeció la frontera afgana con Pakistán. 

Las agencias internacionales de ayuda brindaron alimentos, carpas y suministros médicos.

Muere el líder de Al Qaida en ataque estadounidense 

Finalmente, días atrás, exactamente el dos de agosto, el presidente estadounidense Joe Biden anunció la muerte del líder de Al Qaida, Ayman al Zawahiri, supuesto autor intelectual de los ataques del 11 de septiembre de 2001, en un ataque con drones a su guarida en Kabul.

Hasta el momento, los talibanes condenaron el ataque pero aún no han confirmado la muerte de Zawahiri.

En contexto: ¿Quién era Ayman al Zawahiri, jefe de Al Qaeda abatido en Afganistán?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 2 horas

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 10 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

El fuerte llamado de Yina Calderón tras conocer que Epa Colombia se encuentra tras las rejas: "no es justo"

La más reciente eliminada de la Casa de los Famosos no aguantó el llanto tras enterase de la noticia.

Hace 12 minutos

Reforma Laboral

¿Hubo o no fraude en el hundimiento de la consulta popular?: esto reveló la senadora Lorena Ríos

La congresista de Colombia Justa Libres, Lorena Ríos, también se refirió a la reforma laboral.

Hace 22 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace 2 horas

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 11 horas