Así fue el lanzamiento de la misión Artemis 1 que busca que el hombre vuelva a la Luna

Con este lanzamiento inicia el programa Artemis que busca enviar nuevamente al hombre a la Luna en 2024.


Así fue el lanzamiento de Artemis 1 de la Nasa
Foto: AFP/Jim Watson

Noticias RCN

noviembre 16 de 2022
05:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de ser cancelada dos veces, este miércoles 16 de noviembre el cohete de la misión Artemis 1, que durará 25 días, despegó desde el Centro Espacial Kennedy.  Este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para llevar a una futura tripulación.

El objetivo es establecer allí una presencia humana duradera, como preparación para un viaje a Marte. "Este cohete ha costado mucho sudor y lágrimas (…) Nos permitirá volar a la Luna y volver durante décadas", dijo Bill Nelson, jefe de la Nasa.

Así fue el lanzamiento de Artemis 1

Al igual que en los dos anteriores intentos fallidos de despegue, la Nasa tuvo dificultades para llenar el cohete con combustible criogénico. Por la tarde se detectó una fuga de combustible de hidrógeno, altamente inflamable, en la base del cohete, lo que obligó a enviar a un equipo de técnicos a la plataforma de lanzamiento para repararla, deteniendo los preparativos durante una hora aproximadamente y provocando un ligero retraso en el programa original de despegue. 

Lea también: Ella es Antonia Jaramillo, la colombiana que conducirá la transmisión espacial Artemis I

Este miércoles, inmediatamente después del despegue, los equipos del centro de control de Houston tomaron el relevo. Al cabo de dos minutos, los dos propulsores blancos volvieron a caer al Atlántico. Tras ocho minutos, el piso principal se separó a su vez. 

¿Qué hará la misión Artemis 1?

Aproximadamente una hora y media después del despegue, pondrá a la cápsula Orión en camino hacia la Luna, a la que llegará en pocos días.  Allí, se situará en una órbita lejana durante aproximadamente una semana, aventurándose hasta 64.000 km detrás de la Luna. 

Lea además: ¿Qué significa que Colombia esté en el programa Artemisa de la Nasa?

Por último, Orión iniciará su regreso a la Tierra, probando su escudo térmico, el más grande jamás construido. Al cruzar la atmósfera tendrá que soportar temperaturas la mitad de calientes que la superficie del Sol. El aterrizaje en el Océano Pacífico está previsto para el 11 de diciembre. 

En 2024, Artemis 2 llevará a los astronautas a la Luna, pero sin aterrizar. Y la Nasa espera que la tripulación Artemis 3, en 2025, sí aterrice en el satélite.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace 16 horas

China

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 21 horas

Migrantes

"Me están matando sin ella": madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

Hace 21 horas

Otras Noticias

Laura Sarabia

Nuevo episodio en la pelea Sarabia – Benedetti: canciller presentó más pruebas

La canciller entregó más pruebas que respaldarían la denuncia que presentó en 2023.

Hace 13 horas

FC Barcelona

Barcelona e Inter protagonizaron partidazo en la semifinal de Champions League: vea los seis goles

Un verdadero partidazo se llevó a cabo en la ida de las semifinales de Champions League. Todo se definirá en Italia.

Hace 13 horas


Lady Tabares comparte su emotivo encuentro familiar tras salir de La Casa de los Famosos

Hace 13 horas

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 14 horas

¿Tienes negocio? Así funciona el crédito para comerciantes de Nequi

Hace 14 horas