¿Cómo se elegirá al nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco?
12 años después, el Vaticano volverá a ser la sede de un cónclave que será el tercero del siglo XXI.
Noticias RCN
04:46 a. m.
El papa Francisco murió a los 88 años este lunes 21 de abril. Aunque una complicación respiratoria lo llevó a ser internado en el hospital Gemelli en febrero pasado, el pontífice falleció en su residencia de El Vaticano.
Francisco estuvo a la cabeza de la Iglesia Católica desde 2013, cuando reemplazó a Benedicto XVI tras la renuncia; algo que no se veía hace más de 500 años.
¿Quién queda a cargo tras la muerte del Papa?
Con el fallecimiento de Francisco, el paso a seguir será el cónclave, procedimiento con el que se elige al nuevo pontífice. El gobierno de la Iglesia estará a cargo del Colegio Cardenalicio mientras se desarrolla.
¿Cuánto puede durar el cónclave?
El cónclave puede durar más de 10 días, aunque es relativo. Durante ese tiempo, los cardenales se reunirán para tratar los temas competentes, entre ellos la elección. Los encuentros son cerrados, dado que no está autorizado el ingreso a nadie.
¿Qué significan el humo negro y blanco?
Los cardenales se encargarán de depositar sus votos en la papeleta secreta de la Capilla Sixtina. Las votaciones se prolongarán hasta que no haya humo blanco. Además, estarán en Roma mientras se desarrolla el proceso y sin acceso al mundo exterior.
Tras el conteo, las papeletas son quemadas en la estufa, la cual conecta con el mundo exterior. Así es como sale el famoso humo negro, el mensaje con el que el Vaticano le da al planeta la noticia de que no se ha elegido pontífice.
¿Cuántos votos se necesitan?
Para que un candidato asuma el cargo, deberá tener dos tercios de la votación. Hasta que no ocurra eso, el humo negro se mantendrá. Cuando la elección se dé, no será negro, sino blanco y las campanas de la Basílica de San Pedro sonarán.
Acto seguido, el cardenal diácono de mayor edad le dará el anuncio a los millones de devotos con la frase ‘Habemus papam”. En sus palabras contará quién será el pontífice y qué nombre tendrá. Pocos minutos después, saldrá el nuevo pontífice, siendo la primera aparición pública dando la bendición.
¿Qué requisitos deben cumplir?
Uno de los requisitos es que los cardenales no pueden tener más de 80 años. La elección será entre máximo 120 de ellos, aunque algunos pueden desistir de estar en Roma por asuntos de salud. Antes del humo blanco, el cardenal le preguntará si acepta la decisión.
Es tal la seguridad del cónclave que el recinto es cerrado con llave. El último se llevó a cabo del 12 al 13 de marzo de 2013, contó con la participación de 115 cardenales (dos se ausentaron) y se realizaron cinco escrutinios para elegir a Jorge Bergoglio.