Papa Francisco murió a los 88 años en su residencia del Vaticano
El Vaticano confirmó la muerte del sumo pontífice en la madrugada de este lunes 21 de abril, apenas días después de su alta del hospital Gemelli de Roma.
Noticias RCN
04:20 a. m.
El papa Francisco falleció a los 88 años en Roma, apenas días después de recibir el alta del Hospital Gemelli, en donde permaneció internado por una neumonía bilateral.
La información fue confirmada por el Vaticano en la madrugada de este lunes 21 de abril, apenas un día después de que el papa fuera visto por la Semana Santa.
La inquietud sobre la salud del papa fue constante durante varias semanas, en las que incluso se habló sobre una eventual renuncia al cargo.
Los problemas de salud del papa Francisco
El papa Francisco fue ingresado de urgencia al hospital Gemelli el pasado 14 de febrero por una neumonía. Más tarde, el Vaticano confirmó que el sumo pontífice padecía neumonía bilateral.
Esta fue la cuarta hospitalización de Francisco desde 2021. Desde ese momento, el papa fue operado del colon, del abdomen y presentó diversos problemas de movilidad e infecciones respiratorias.
Aunque los problemas de movilidad causados por el sobrepeso los superó con ayuda de una silla de ruedas, sus afecciones respiratorias siempre fueron lo más preocupante.
A Bergoglio le retiraron el lóbulo superior del pulmón derecho cuando tenía 21 años, por lo que la atención de los médicos siempre estuvo sobre este aspecto.
En 2021 le extirparon parte del colón a raíz de una enfermedad diverticular, y luego le aquejaron fuertes dolores en el nervio ciático y en la rodilla derecha; un padecimiento conocido como 'mal de monja' por el hábito de rezar arrodillado.
En 2022 se sometió a una cirugía de rodilla por rotura de ligamentos. En abril de 2023 estuvo hospitalizado por bronquitis y más tarde, en junio, fue operado por una obstrucción intestinal.
El legado del papa Francisco
Francisco rompió esquemas y paradigmas durante sus casi 12 años al frente de la Iglesia católica.
Durante sus años al frente del pontificado, fue descrito por los expertos como un hombre cercano, acogedor y amable.
Desde siempre fue aplaudido por su sencillez. El papa argentino se caracterizó por acercarse al pueblo, por hablar con sinceridad, por su espontaneidad, sentido del humor y amor al fútbol.