Chile decreta emergencia sanitaria tras detección de casos de viruela del mono

La alerta sanitaria permitirá el reforzamiento del sistema de salud para prevenir, detectar y tratar nuevos contagios de esta enfermedad


Chile detecta varios casos de viruela del mono
Viruela del mono en Chile - AFP

AFP

junio 24 de 2022
07:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud de Chile decretó este viernes una alerta sanitaria nacional tras confirmar que desde hace una semana se han detectado seis casos de viruela del mono; la mayoría en Santiago.

"Lo que hoy queremos hacer es informar a la ciudadanía que declaramos alerta sanitaria para la viruela símica o viruela del mono, entendiendo la alerta sanitaria como una estrategia en esto del reforzamiento, para tener más herramientas y poder responder a estos casos", anunció Begoña Yarza, ministra de Salud.

Lea además: Situación actual de la viruela del mono en el continente

La alerta sanitaria permitirá el reforzamiento del sistema de salud para prevenir, detectar y tratar nuevos contagios de esta enfermedad mediante el  uso de recursos económicos, de más personal y residencias sanitarias. 

El 17 de junio pasado, las autoridades corroboraron la detección en el país del primer caso de viruela del mono y tras una semana "tenemos seis casos confirmados en Chile", manifestó, por su parte, Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública.

Informes sobre la enfermedad

Las autoridades anunciaron que cada viernes se dará a conocer a la población un informe epidemiológico del estado de avance del brote de la enfermedad en Chile, donde se encontrarán todos los casos que han sido confirmados a la fecha y elementos epidemiológicos generales.

La ministra Yarza descartó el cierre de fronteras. "Esta medida es de alerta, pero no es de alarma. Chile tiene un sistema sanitario que es capaz de sospechar, es capaz de diagnosticar, de aislar y de hacer seguimiento. La tranquilidad a las personas de que estamos dentro de un sistema sanitario que es capaz de hacer todas estas cosas y tomar las medidas adecuadas".

Los casos de viruela del mono en Chile se suman a los más de 3.200 que ya se han detectado a nivel global, según informó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) que llamó a la vigilancia y a la transparencia.

Vea también: Viruela del mono en Colombia: síntomas y recomendaciones

La OMS reunió expertos internacionales para determinar si la situación constituye o no una "emergencia de salud pública de alcance internacional", como ocurre con la pandemia de covid-19.

Conocida en el ser humano desde 1970, la viruela del mono u "ortopoxvirosis simia" es una enfermedad considerada rara y menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980 en todo el mundo.

En Chile, la viruela fue erradicada en 1959.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Uruguay

Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica

Hace 8 minutos

Uruguay

"La lucha es la vida, y la vida es la lucha": las frases más recordadas de 'Pepe' Mujica

Hace 2 horas

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Hace 4 horas

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Aunque parezca limpia, una toalla puede acumular bacterias tras pocos usos. Investigaciones científicas indicaron cuántas veces se puede reutilizar sin comprometer la salud.

Hace 5 minutos

Independiente Santa Fe

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

A sus 39 años, Rodallega sigue marcando diferencia en la Liga y dejó claro cuál es su deseo para el 2026.

Hace 15 minutos


¿Suceso paranormal?: Karina García reacciona a un video en La Casa de los Famosos

Hace 32 minutos

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace 34 minutos

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Hace una hora