Corte Suprema de Estados Unidos le dio vía libre a los policías para aplicar la polémica ley de inmigrantes en Texas

El alto tribunal votó a favor de aplicar la ley de inmigrantes en Texas, la cual le da facultades especiales a policías ante presuntos casos de inmigración.


Corte Suprema de Estados Unidos le dio vía libre a los policías para aplicar la polémica ley de inmigrantes en Texas
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
04:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Estados Unidos votó a favor de la aplicación de la ley de inmigrantes SB4 en Texas. ¿De qué se trata?

La ley en cuestión se conoce como SB4 y permite que las autoridades policiales locales y estatales puedan arrestar y procesar a personas que presuntamente sean inmigrantes.

¿En qué consiste la ley SB4?

El proyecto entonces le da vía libre a los policías de arrestar a migrantes sospechosos de ingresar ilegalmente por la frontera con México. Además, podrán sacarlos del país en caso de considerarlo así.

Con lo que respecta a las penas, se podrá aplicar una de hasta 20 años de cárcel o la expulsión por tiempo prolongado del país.

Le puede interesar: Condenan a cadena perpetua a mamá que abandonó a su bebé 10 días para irse de vacaciones

La ley fue firmada en diciembre por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, para que se pudiera aplicar en ese Estado, el cual es fronterizo con México. Abbott aseguró que la ley era necesaria para cumplir con la normativa federal que penaliza la entrada ilegal al país norteamericano. 

El Gobierno de Biden no estuvo de acuerdo con esta ley y en enero la demandó, asegurando que Texas no puede administrar su propio sistema de inmigración. Del mismo modo, el Departamento de Justicia se mostró en contra de esta ley, lo cual desembocó en una batalla judicial.

"La decisión invita a más caos y crisis": opiniones encontradas por la polémica ley

La Corte Suprema estudió la petición del Gobierno Biden y decidió rechazarla, por lo cual la ley se implementará sin obstáculos.

Durante la sesión, seis magistrados votaron a favor de la misma. Sin embargo, tres magistrados se mostraron contra la decisión.

Le puede interesar: Piden que Tren de Aragua sea designado como organización criminal transnacional

Entre los magistrados que votaron en contra estuvo Sonia Sotomayor, quien aseguró que la decisión "invita a más caos y a una crisis en la aplicación de la ley de inmigración".

"Texas aprobó una ley que regula directamente la entrada y expulsión de no ciudadanos e instruye explícitamente a sus tribunales estatales a ignorar cualquier procedimiento federal de inmigración en curso", aseguró.

Cabe mencionar que en enero, un juez federal bloqueó temporalmente su aplicación. No obstante, con la última votación hubo un giro de 180 grados y ahora los policías tendrán libertad en su aplicación. La ley podrá entrar en vigor, a menos que la propia Corte dictamine lo contrario en el futuro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

Hace 37 minutos

República Dominicana

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 6 horas

Estados Unidos

Así respondieron desde China tras los nuevos anuncios arancelarios de Trump

Hace 7 horas

Otras Noticias

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Muchos conductores desconocen qué tipo de vehículos pueden manejar sin licencia ni SOAT en Colombia.

Hace 30 minutos

La Guajira

¿Cómo los ladrones lograron entrar a la pista del Aeropuerto de Riohacha para robar carro de valores?

En A lo que Vinimos Genaro Redondo, alcalde de la ciudad, habló también de la cantidad que creen que fue hurtada en los hechos.

Hace 31 minutos


Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace 2 horas

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace 2 horas

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 6 horas