¿Cuáles son los países que rompieron relaciones con Venezuela?

Argentina, Chile, Panamá y otros cuatro países exigen transparencia en los resultados electorales venezolanos.


Nueve países pedirán reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA tras elecciones en Venezuela
Foto: Organización de Estados Americanos (OEA)

Noticias RCN

julio 30 de 2024
12:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de denuncias de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro ha tomado la decisión de romper relaciones diplomáticas con varios países latinoamericanos y caribeños.

Venezuela suspende vuelos desde y hacia Panamá y República Dominicana
RELACIONADO

Venezuela suspende vuelos desde y hacia Panamá y República Dominicana

La medida incluye la retirada de personal diplomático y la suspensión de vuelos, lo que refleja la creciente tensión internacional en torno a los resultados electorales.

Gobierno de Venezuela retiró personal diplomático de varios países

El gobierno de Nicolás Maduro, enfrentado a acusaciones de fraude electoral tras su reciente proclamación como presidente, ha ordenado la retirada inmediata de su personal diplomático en República Dominicana y otros seis países de América Latina.

La decisión afecta a Argentina, Chile, Panamá, Uruguay, Perú y Costa Rica, naciones que han exigido una revisión exhaustiva y transparente de los resultados de las elecciones celebradas el 28 de julio.

En un comunicado, el canciller venezolano Yvan Gil calificó las posturas de estos países como "injerencistas" y los acusó de estar "subordinados" a Washington, al tiempo que defendió el derecho de Venezuela a la autodeterminación.

A su vez, la reacción del Gobierno venezolano incluyó la suspensión de las conexiones aéreas con República Dominicana y Panamá a partir del 31 de julio.

OEA convocó reunión de emergencia para esclarecer la legitimidad de los resultados

La proclamación de Maduro como ganador por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha desencadenado protestas violentas en varios puntos del país. Hasta el momento, se han registrado siete muertes y la destrucción de estatuas de Hugo Chávez.

Redes sociales despojaron a Maduro de la verificación tras denuncias de fraude en Venezuela
RELACIONADO

Redes sociales despojaron a Maduro de la verificación tras denuncias de fraude en Venezuela

La decisión de romper relaciones diplomáticas tomó por sorpresa al presidente dominicano, Luis Abinader, quien anunció que también retiraría a los diplomáticos dominicanos de Venezuela y evaluaría la posibilidad de imponer sanciones comerciales.

En respuesta a la crisis, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha convocado una reunión de emergencia a petición de 12 países de la región para discutir la situación en Venezuela.

La Unión Europea, Estados Unidos, España, Brasil y las Naciones Unidas también han expresado serias dudas sobre la legitimidad de los resultados electorales.

Por su parte, el presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció la retirada de su personal diplomático en Caracas y puso "en suspenso" las relaciones con Venezuela y también exigió una revisión de las actas electorales, argumentando que "demasiados abusos han ocurrido en Venezuela".

Mientras tanto, otros líderes regionales, como el argentino Javier Milei y el chileno Gabriel Boric, han cuestionado públicamente la transparencia de las elecciones venezolanas. Milei calificó a Maduro de "dictador" y Boric insistió en la necesidad de verificar los resultados con observadores internacionales independientes.

Contrario a ellos, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, han adoptado una postura más cautelosa, aunque han expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral.

En contraste, aliados incondicionales de Maduro, como Bolivia, Nicaragua, Rusia y China, han felicitado al mandatario venezolano por su "victoria". El presidente boliviano, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales destacaron el resultado como una muestra de la voluntad popular, mientras que Cuba y Nicaragua también expresaron su respaldo.

OEA dice que resultados de elecciones en Venezuela "no merecen confianza"
RELACIONADO

OEA dice que resultados de elecciones en Venezuela "no merecen confianza"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 6 horas

Ucrania

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

Hace 6 horas

Brasil

Jair Bolsonaro operado de emergencia por complicaciones del ataque a cuchillo en 2018

Hace 8 horas

Otras Noticias

Millonarios

🔴EN VIVO🔴Millonarios 0-0 Atlético Nacional: siga en directo el partidazo de la fecha 13 de Liga BetPlay

Ya todo está listo en el estadio El Campín para el clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, válido de la fecha 13 de Liga BetPlay.

Hace 4 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 13 de abril de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 5 minutos


Reconocido empresario estuvo varias horas secuestrado en Antioquia

Hace 32 minutos

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 33 minutos

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día