Detalles de la reunión entre Nicolás Maduro y el presidente de Guayana por el Esequibo

Los mandatarios cerraron con un estrechón de manos una reunión de unas dos horas en San Vicente y las Granadinas.


Nicolás Maduro y el presidente de Guayana se reunieron por disputa Esequibo
Nicolás Maduro y el presidente de Guayana se reunieron por disputa Esequibo / Foto: AFP.

AFP

diciembre 14 de 2023
06:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, insistió este jueves en el derecho de su país a explotar su "espacio soberano", tras una reunión cara a cara con su par venezolano Nicolás Maduro para desescalar las crecientes tensiones por una vieja controversia por el territorio Esequibo, rico en petróleo.

Los mandatarios cerraron con un estrechón de manos una reunión de unas dos horas en San Vicente y las Granadinas, promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), con apoyo de Brasil.

"Guyana no es el agresor, Guyana no está buscando la guerra, Guyana se reserva el derecho de trabajar con nuestros aliados para garantizar la defensa de nuestro país", señaló Ali en una rueda de prensa posterior, sin ceder en su posición sobre el diferendo.

"Guyana tiene todo el derecho (...) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad (...), la expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano".

Vea también: Nicolás Maduro y presidente de Guyana se reúnen para 'desescalar' tensiones por Esequibo

¿Cómo fue la reunió entre Maduro y el presidente de Guyana?

La reunión se realizó en medio de una creciente preocupación por los cada vez más duros cruces de declaraciones entre ambos mandatarios por el Esequibo, una zona de 160.000 km2 rica en petróleo y en recursos naturales que administra Georgetown y reclama Caracas.

Maduro -que aún no ofreció ninguna declaración al término del encuentro- dijo que acudía a la cita en búsqueda de "la vía del diálogo y la negociación" para lograr "soluciones efectivas". 

"Los intermediarios probablemente van a tener que buscar algo para que Maduro no salga" del encuentro "sin nada", dijo a la AFP Sadio Garavini di Turno, exembajador de Venezuela en Guyana, que ve "factible" una declaración "en la cual se diga que van a bajar la escalada, que van a seguir conversando para bajar las tensiones".

Maduro vio la cita como "un gran logro" para "abordar de manera directa la controversia territorial", pero Ali negó que la disputa estuviese en agenda e insistió en su posición de que esta debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por el gobierno venezolano.

Le puede interesar: Las cuentas de Ecopetrol indicarían que Colombia deberá importar gas para 2026

El punto de inflexión de la disputa por el Esequibo

Aunque se trata de un litigio centenario, la disputa recrudeció en 2015 luego de que la petrolera estadounidense ExxonMobil descubriera grandes yacimientos de crudo en la zona en reclamación.

Venezuela acusa a Guyana de dar concesiones en aguas marítimas por delimitar, y después de un referendo sobre la zona en reclamación, el pasado 3 de diciembre, inició un proceso para otorgar licencias de la estatal PDVSA en aguas en disputa.

La consulta aprobó además crear en la región una provincia de Venezuela y dar la nacionalidad a sus habitantes. Maduro llevó un mapa que ya incluye al Esequibo como estado.

Guyana, que vio la consulta como una "amenaza", llevó el caso al Consejo de Seguridad de la ONU y anunció contactos con "socios" militares como Estados Unidos, que hizo ejercicios militares en el Esequibo.

Lea, además: Venezuela: detalles del trágico accidente en la autopista Caracas - Guatire que dejó al menos 18 fallecidos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 15 horas

Nicolás Maduro

Lo que habría detrás de la muerte de Ariadna Pinto, ex presa política de 20 años en Venezuela

Hace 16 horas

Accidente aéreo

Agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por derribo de aeronave de Malaysia Airlines en 2014

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 15 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 15 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 16 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 18 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 19 horas