Diez años del papa Francisco: el primer pontífice de origen latinoamericano

Este lunes se cumplen diez años del comienzo del papa Francisco como pontífice de la Iglesia católica.


Noticias RCN

marzo 13 de 2023
05:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes, el papa Francisco cumplió sus primeros diez años como líder de la Iglesia católica. Haciendo historia como el primer pontífice de origen latinoamericano y durante su papado ha nombrado 111 cardenales, ha realizado 40 viajes fuera de Italia y ha visitado 59 países. Además, es el papa número 266 y lo han calificado como un reformista, cercano con los pobres y crítico con algunos políticos.

El arribo de Francisco

Antes de convertirse en el máximo jerarca de la Iglesia católica, todos lo conocían por su nombre: Jorge Mario Bergoglio, y también por su asistencia a los menos favorecidos y su misión de evangelizar a la población. Referirse a él es hablar de humildad, de un discurso contundente y por qué no, de su amor por el fútbol.

El técnico químico, el escritor, así como el profesor de literatura y psicología y el licenciado en teología, no es un hombre cualquiera, es Jorge Mario Bergoglio, quien el 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano y quien adoptó el nombre de Francisco.

Eligió el camino del sacerdocio iniciando en el seminario diocesano Villa Devoto. Fue maestro de novicios, además de provincial de los jesuitas de su natal Argentina y hasta se desempeñó como rector de colegios, director espiritual y confesor.

Lea también: Iglesia sorteará carro utilizado por el papa Francisco, ¿cuánto cuesta la boleta?

El que fue obispo y arzobispo primado fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II en 2001 y entre 2005 y 2011, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

Siempre del lado de los menos favorecidos, abogó por asistencia a los pobres y a los enfermos... Solía transportarse en servicio público y era de los que preparaba su propia comida.

El papa Francisco no ha sido ajeno a las críticas 

Así como tiene simpatizantes por su labor, también hay críticos. Su país enfrentó la dictadura militar entre 1976 y 1982 y hay quienes señalan de un silencio cómplice frente a la violencia contra eclesiásticos durante esta oscura época.

Ese es Bergoglio, a quien hoy conocemos más como Francisco y aunque usa su solideo blanco, bajo su sotana palpita un corazón a dos ritmos: el del tango, y el del toque-toque en la cancha, aquel que le hace vibrar cuando ve a su San Lorenzo de Almagro del alma, ese que sigue desde que era tan solo un niño.

Puede leer: Papa Francisco recibió a la primera dama, Verónica Alcocer

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 32 minutos

Donald Trump

Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles

Hace 3 horas

Estados Unidos

Fuerte mensaje de China a Estados Unidos: "dejen de chantajear y amenazar"

Hace 4 horas

Otras Noticias

Aeropuerto El Dorado

Cayó excapo del cartel de 'Milenio en 1999' tras ser deportado por EE. UU.: ahora lo piden de México

En su contra pesa una nueva orden de extradición emitida por el Gobierno de México por redes delictivas transnacionales.

Hace 2 minutos

Mundial de Clubes

James Rodríguez jugaría el Mundial de Clubes sí o sí: filtran plan que tienen con el colombiano

Este miércoles se revelaron nuevas informaciones con lo que viene en este importante torneo.

Hace 9 minutos


Otro participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 aseguró que quiere irse: ¿quién es?

Hace 14 minutos

Estados Unidos exigirá nuevo requisito para ingresar a partir del mes de mayo: de esto se trata

Hace una hora

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace 4 horas