El papa Francisco condenó la eutanasia en los franceses

El papa Francisco se refirió a la eutanasia durante un discurso ante dirigentes franceses.


Papa Francisco
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 22 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"No se puede pedir a los médicos que maten a sus pacientes". El papa Francisco se alzó el viernes contra la eutanasia durante un discurso ante dirigentes franceses, en un contexto de debate en Francia sobre el final de la vida.

Tres días antes de un encuentro con el presidente francés Emmanuel Macron, el pontífice afirmó: "Los médicos tienen la función de dar cuidados y aliviar (...) ¡pero no se les puede pedir que maten a sus pacientes!".

Le puede interesar: El papa Francisco aseguró que la ONU necesita reformarse

"Quisiera esperar que sobre temas tan esenciales, el debate de verdad se centre en acompañar la vida hasta su final natural" agregó el papa ante unos 40 representantes franceses, entre ellos el obispo de Cambrai (noreste de Francia)

En Francia, una convención ciudadana sobre tema del final de la vida iniciará sus trabajos en diciembre para orientar al gobierno sobre un eventual cambio de ley. 

La eutanasia no está actualmente autorizada en Francia. Este país instauró en 2005 un derecho a "dejar morir", que favorece los cuidados paliativos, y luego autorizó en 2016 la "sedación profunda y continua hasta el fallecimiento".

Macron será recibido el lunes por la mañana en audiencia privada por el papa.

Vea también: El contundente mensaje del papa Francisco al presidente Vladimir Putin

El Vaticano considera la eutanasia como un "crimen contra la vida" y el suicidio asistido como un "grave pecado", que impide recibir los sacramentos a quien recurre a él.

La eutanasia

En el caso de la eutanasia es el personal sanitario quien es el único permitido para administrar el medicamento que provoca la muerte. En este caso, el médico y sólo el médico, podrá suministrar la eutanasia.

Eutanasia en Colombia

Por el lado de Colombia, para que una persona reciba la eutanasia debe cumplir con cuatro requisitos según la ley. En primer lugar, debe manifestar el consentimiento libre, inequívoco e informado. Ser diagnosticado con una lesión corporal o enfermedad grave e incurable. Considerar que el sufrimiento secundario a la enfermedad es incompatible con la idea de vida digna y finalmente, la ayuda para morir debe prestarla un profesional de la medicina, preferiblemente con la autorización del Comité para Morir Dignamente.

Más información: Hombre rompió dos esculturas porque no pudo verse con el papa Francisco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 2 horas

El Salvador

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace 3 horas

Rusia

Ucrania denuncia ataques rusos durante tregua unilateral de Putin

Hace 3 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G reveló intento de abuso por parte de un empresario cuando tenía 16 años

La confesión más dolorosa de Karol G no está en una canción, sino en su nuevo documental. La artista colombiana reveló detalles de cuando era menor de edad.

Hace 34 minutos

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Atlético Nacional recibe a Internacional de Brasil este jueves en lo que será un juego determinante para sus aspiraciones en Copa Libertadores.

Hace una hora


Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace una hora

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 2 horas

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 2 horas