Justicia declara legal candidatura de Raúl Mulino, favorito para elecciones en Panamá

El abogado José Raúl Mulino lidera las encuestas con aproximadamente el 30% de la intención de voto, respaldado por la popularidad de Ricardo Martinelli, quien lo designó como su sucesor.


Foto: AFP

AFP

mayo 03 de 2024
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Panamá el domingo 5 de mayo acudirá a las urnas para unas elecciones sin precedentes, marcadas por la impugnación de la candidatura del sucesor político del expresidente Ricardo Martinelli.

De los ocho candidatos en competencia, el abogado José Raúl Mulino lidera las encuestas con aproximadamente el 30% de la intención de voto. Entre los candidatos que le siguen se encuentran el expresidente Martín Torrijos, hijo del general Omar Torrijos, así como el excanciller Rómulo Roux y el excónsul Ricardo Lombana.

Reconstruir Gaza costaría entre 30.000 y 40.000 millones de dólares: Naciones Unidas
RELACIONADO

Reconstruir Gaza costaría entre 30.000 y 40.000 millones de dólares: Naciones Unidas

Sin embargo, la posibilidad de un cambio de última hora en la situación legal de Mulino podría alterar el panorama electoral.

Su designación como candidato generó polémica ya que no pasó por elecciones primarias ni tiene una opción a vicepresidente, como estipulan las leyes electorales.

La determinación de la Corte Suprema mantuvo en indecisión al país en la recta final de las elecciones, donde tres de los 4,4 millones de panameños están convocados para elegir presidente, diputados y gobiernos locales.

María Eugenia López, presidenta de la CSJ, argumentó que la resolución busca proteger la "democracia" y la "voluntad soberana del pueblo panameño".

"Me siento muy contento porque la verdad, la ley y la justicia siempre prevalecen al final", reaccionó Martinelli en X, al indicar que la "decisión acertada" de la Corte "hará respetar la democracia en Panamá".

NASA lista para la acción: su estrategia frente a amenazas de asteroides contra la Tierra
RELACIONADO

NASA lista para la acción: su estrategia frente a amenazas de asteroides contra la Tierra

¿Qué pasa con la candidatura de Mulino?

El abogado de 64 años, sustituyó a Martinelli como candidato del partido Realizando Metas luego de que éste fuera inhabilitado tras confirmarse su condena de casi 11 años de cárcel por blanqueo de capitales, y se asilara en la embajada de Nicaragua.

Una abogada particular presentó entonces una demanda de inconstitucionalidad contra la candidatura de Mulino, argumentando que no pasó por elecciones primarias ni tiene candidato a vicepresidente, como establece la ley.

Mulino heredó los apoyos del popular Martinelli, cuyos partidarios afirman que durante su gobierno se vivió una bonanza de la economía, impulsada por la ampliación del canal de Panamá y la construcción del primer metro en Centroamérica.

"Martinelli es Mulino y Mulino es Martinelli", es el lema que utilizó la campaña del partido RM, que va a los comicios en coalición con el minoritario Alianza.

Mulino estuvo en prisión preventiva entre 2015 y 2016, por corrupción, pero fue liberado por errores procesales. Él asegura que en ese lapso fue un "preso político". Ha sido ministro de Gobierno y Justicia, y fue canciller durante el primer gobierno panameño tras la caída del exdictador Manuel Antonio Noriega en 1989.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 6 horas

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

Hace 6 horas

Estados Unidos

¿Estados Unidos violó la orden de no deportar a venezolanos?

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace 4 horas

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 5 horas


Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace 5 horas

Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 5 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 6 horas