Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó su concepto sobre este anuncio que ha sacudido al planeta.


Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 03 de 2025
08:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noticia que le ha dado la vuelta al mundo son los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos.

Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump
RELACIONADO

Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

El presidente Donald Trump anunció los aranceles de mínimo 10%. En la lista aparece Colombia con ese porcentaje. En cambio, otros como China, Taiwán, Vietnam y Camboya; tuvieron un valor superior.

FMI evaluará las implicaciones de los aranceles

Un día después del anuncio, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se pronunció al respecto e indicó que las medidas no pueden dañar la economía mundial.

Por eso, le hizo un llamado a Estados Unidos y sus socios comerciales para que trabajen en reducir las tensiones y la incertidumbre que generan los aranceles.

Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento.

La directora afirmó que desde el FMI se pronunciará formalmente cuando publique sus perspectivas de la economía mundial en las reuniones que se realizarán en Washington del 21 al 26 de abril.

Instamos a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva.

Otras reacciones: China, Francia, Brasil y Colombia

Las reacciones no se han hecho esperar, principalmente desde los socios comerciales de Estados Unidos. Por el lado de China, la nación asiática optó por el camino de “mantener la comunicación”.

Desde Europa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió que las empresas del viejo continente suspender sus planes de inversión en Estados Unidos.

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley
RELACIONADO

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

“Las inversiones futuras o anunciadas en las últimas semanas deberían suspenderse hasta que se aclaren las cosas con Estados Unidos”, declaró Macron.

Yendo hacia Sudamérica, en la Cámara de Diputados de Brasil aprobaron un proyecto de ley con el que el Gobierno podrá tomar contramedidas que no afecten su economía.

Por último, la Cancillería en Colombia anunció que los aranceles serán estudiados en conjunto con los ministerios de Comercio, Agricultura y otros sectores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 18 horas

Papa Francisco

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace un día

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 2 días

Otras Noticias

ELN

Gobierno y Comandos del Sur, disidencia del ELN, lograron acuerdos de reincorporación de combatientes

El frente Comuneros del Sur decidió no pararse de la mesa de negociación con el Gobierno y continuó con los diálogos.

Hace 16 horas

La casa de los famosos

“Eres la moza de Colombia”: Laura González explotó contra Karina García en La Casa de los Famosos

Durante un brunch en La Casa de los Famosos, Laura González arremetió contra Karina García con una frase que hizo saltar a todos de sus asientos: “Eres la moza de Colombia”.

Hace 16 horas


La novedad de Millonarios para enfrentar a Fortaleza: regresa una pieza clave

Hace 17 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 19 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 19 horas