¿Quién será el próximo papa tras la muerte de Francisco? Estos son candidatos más sonados

El cónclave se volverá a llevar a cabo después de 12 años. ¿Quién será el sucesor de Francisco?


Noticias RCN

Reuters

abril 21 de 2025
08:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A los 88 años y tras tener complicaciones respiratorias en el último tiempo, murió el papa Francisco, el pontífice número 266.

Papa Francisco murió a los 88 años en su residencia del Vaticano
RELACIONADO

Papa Francisco murió a los 88 años en su residencia del Vaticano

Jorge Mario Bergoglio fue elegido en el segundo día del cónclave de 2013. Reemplazó a Benedicto XVI, quien decidió renunciar; algo que no se veía hace siglos.

Murió el papa Francisco

El pontífice estuvo casi 40 días internado el Hospital Gemelli por una bronquitis que terminó convirtiéndose en neumonía. A pesar de ser dado de alta, su estado de salud quedó bastante afectado.

Sin embargo, Francisco estuvo presente en la Semana Santa. La última aparición se dio el Domingo de Resurrección, cuando dio la bendición urbi et orbi. Horas después, el Vaticano informó su deceso.

La elección del nuevo pontífice quedará en manos del cónclave, una reunión de todos los cardenales menores de 80 años. En cada jornada, votarán en la Capilla Sixtina y habrá humo blanco hasta que un candidato consiga las dos terceras partes de la votación.

Los nueve candidatos

Desde ya hay candidatos que tendrían grandes chances para ser su sucesor. El primero es Jean- Marc Aveline, arzobispo francés con origen argelino de Marsella. La prensa francesa dice que es reformista y tiene rasgos similares a los de Juan XXIII. Inclusive, una vez el papa Francisco bromeó en decir que podría ser el próximo santo padre.

Papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro: así podrán verlo los feligreses
RELACIONADO

Papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro: así podrán verlo los feligreses

En Europa hay otro candidato: Peter Erdö. El cardenal húngaro tuvo grandes posibilidades en 2013. Sin embargo, en varios sectores lo consideran como pragmático y conservador.

El secretario general del Sínodo de los Obispos, cardenal Mario Grech; es un nombre para tener en cuenta. Durante el pontificado de Francisco, se convirtió en uno de los referentes de sus reformas.

Los otros cardenales son: Juan José Omella (arzobispo de Barcelona, España), Pietro Parolin (cardenal italiano y secretario de Estado de la Santa Sede), Luis Antonio Gokim (arzobispo emérito de Manila, Filipinas), Joseph Tobin (arzobispo de Newark, Estados Unidos), Peter Kodwo Appiah (cardenal ghanés) y Matteo María Zuppi (presidente de la Conferencia Episcopal italiana).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

El papa León XIV denuncia el avance del materialismo sobre la fe y la espiritualidad

Hace 11 horas

Estados Unidos

Estados Unidos y Reino Unido llegaron a acuerdo para reducir los aranceles

Hace 12 horas

Papa León XIV

¿León XIV se siente más peruano que estadounidense? Esto reveló uno de sus grandes amigos

Hace 13 horas

Otras Noticias

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

El presidente Petro viajará a China este fin de semana y se reunirá con su homólogo chino para hablar del acuerdo comercial.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Exparticipante de la Casa de los Famosos Colombia regresa: revelan cuál será su objetivo

Este viernes, la casa vivirá una visita inesperada por parte de este exparticipante.

Hace 9 horas


¿Cómo será la operación y los horarios de TransMilenio el Día de la Madre?

Hace 10 horas

León sigue en crisis y James podría quedarse sin competencia

Hace 10 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 16 horas