Los cuatro cardenales que se perfilan para convertirse en el nuevo papa

Aún no se ha anunciado la fecha en la que iniciará el cónclave y serán 135 cardenales, menores de 80, quienes elijan al nuevo papa.


Los cuatro cardenales que se perfilan como sucesores del papa Francisco
Foto: tomada del video

Noticias RCN

abril 25 de 2025
08:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la muerte del papa Francisco, cardenales de todo el mundo llegaron a Roma para celebrar reuniones diarias, conocidas como congregaciones generales, con el fin de tratar asuntos eclesiásticos y definir las características que, según cada uno, debe tener el nuevo papa.

Tradicionalmente, se hace un período de luto de 15 días antes del inicio de un cónclave. Sin embargo, previo a su renuncia en 2013, el papa Benedicto XVI modificó la constitución para permitir que comenzara antes si los cardenales así lo decidían, o un máximo de 20 días después del fallecimiento si algunos cardenales tenían dificultades para llegar a Roma.

En video: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco
RELACIONADO

En video: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Se espera que el lunes 28 de abril sea anunciado el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Pedro.

¿Quién será el nuevo papa?

Antes del inicio del cónclave se conocen algunos de los cardenales que estarían opcionados para ser el nuevo obispo de Roma. Suenan dos italianos, un filipino y uno de la República Democrática del Congo.

Luis Antonio Tagle

Tiene 67 años e inició como sacerdote en 1982. Fue nombrado como arzobispo emérito de Manila, en Filipinas, por el papa Benedicto XVI. Es considerado como un purpurado progresista, moderno y amante de la tecnología, se opone al aborto y a la eutanasia. Si resulta elegido sería el primer papa asiático.

Pietro Parolin

El cardenal italiano ejerció como secretario de Estado casi todo el pontificado del Francisco. Es progresista y considerado como un sacerdote moderado. Se ha pronunciado contra la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y ha mostrado preocupación por la ideología de género.

Claves para entender cómo se elegirá el nuevo papa en el cónclave
RELACIONADO

Claves para entender cómo se elegirá el nuevo papa en el cónclave

Fridolin Ambongo

El cardenal de la República Democrática del Congo se ha destacado por su activismo social y servicio a los pobres. En 2019 fue elevado como cardenal por el papa Francisco. Su rechazo a la bendición de parejas del mismo sexo lo distanció de sectores progresistas.

Pierbattista Pizzaballa

El cardenal italiano de 60 años fue nombrado en 2020 patriarca de Jerusalén tras haber sido custodio del Santo Sepulcro durante más de 12 años. En la actualidad dirige una iglesia formada por árabes palestino, pero ha mantenido un diálogo abierto con Israel.

¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

El cónclave se celebra en la Capilla Sixtina y los cardenales participantes deben ser menores de 80 años. Tienen prohibida cualquier comunicación con el exterior. No se permiten teléfonos, internet ni periódicos, y la policía vaticana utiliza dispositivos de seguridad electrónica para hacer cumplir las normas.

Son 135 los cardenales que elegirán al sucesor del papa Francisco
RELACIONADO

Son 135 los cardenales que elegirán al sucesor del papa Francisco

Se requiere una mayoría de dos tercios más uno para las elecciones. Si no hay ningún candidato elegido después de 13 días, se realiza una segunda vuelta entre los dos candidatos principales, pero se requiere una mayoría de dos tercios más uno.

Cuando el cónclave ha elegido a un papa, se le pregunta si acepta y qué nombre desea adoptar. Si rechaza el nombramiento, el procedimiento comienza de nuevo.

Habemus papam

El nuevo papa se viste con vestimentas blancas preparadas en tres tamaños y se sienta en un trono en la Capilla Sixtina para recibir a los demás cardenales, quienes le rinden homenaje y prometen obediencia.

El mundo sabrá que un papa ha sido elegido cuando un funcionario queme las papeletas con sustancias químicas especiales para que salga humo blanco de la chimenea de la capilla. El humo negro indica una votación inconcluyente.

¿Quién es Luis José Rueda? Único cardenal colombiano que participará en el cónclave
RELACIONADO

¿Quién es Luis José Rueda? Único cardenal colombiano que participará en el cónclave

El elector de mayor edad entre los cardenales diáconos sube al balcón central de la Basílica de San Pedro para anunciar a la multitud en la plaza "Habemus Papam" (Tenemos un Papa). Luego aparece y da a la multitud su primera bendición como pontífice.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 11 horas

España

Más de 2.000 moderadores de contenido de Meta serán despedidos en España

Hace 12 horas

Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Manuela Gómez se verá cara a cara con Yina Calderón en La Casa de los Famosos?: hubo una petición

La ex Protagonistas de Nuestra Tele aseguró tener información confidencial sobre Yina Calderón y Andrés Altafulla. ¿Qué pasará?

Hace 10 horas

América de Cali

América visita a Corinthians: convocados y posible once titular del ‘Polilla’

Juan Fernando Quintero comandará al América en Brasil, con bajas y altas en la nómina de convocados.

Hace 10 horas


VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace 10 horas

Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Hace 11 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 15 horas