Los mensajes del papa en las cuatro encíclicas que escribió durante su pontificado
Con las cartas doctrinales transmitió a la humanidad el sentido de la fraternidad, la fe y el cuidado.
Noticias RCN
03:33 p. m.
El papa Francisco concentró en sus encíclicas su inmensa labor pastoral de enseñar, libros que se convierten en el mayor legado de un pontífice para la iglesia católica, en su paso por el Vaticano.
El carácter primigenio de las encíclicas se remonta a las epístolas del Nuevo Testamento y son reconocidas como los documentos más importantes escritos por os pontífices.
Por lo general se redactan en latín, idioma oficial de la Santa Sede, para luego traducirlas a las principales lenguas del mundo.
Las cuatro encíclicas del papa Francisco
1. Lumen fidei (la luz de la fe)
Fue publicada en 2013, cuatro meses después de su elección como pontífice, convirtiéndose en la primera encíclica del papa Francisco. Sin embargo, los primeros trazos de este texto los escribió Benedicto XVI y fue Francisco quien los afianzó y terminó.
El santo padre resaltó la urgencia de recuperar el carácter luminoso de la fe.. señalándola como una virtud teologal que se fortalece en la esperanza y la caridad
2. Laudato si (alabado seas)
Es la primera encíclica de la iglesia católica que habla del medio ambiente. En el texto el pontífice señala el daño y actuar irresponsable contra la naturaleza, invita a reflexionar sobre el desafío urgente de proteger el planeta, al que llamó: nuestra casa común.
3. Fratelli tutti (todos hermanos)
Con este título, el papa Francisco se inspiró en un escrito de San Francisco de Asís, define la fraternidad como un valor superior en el ser humano. Esta encíclica reconoce el amor y la atención que debe predominar en la humanidad.
Esta fue la única carta escrita de todos los pontificados en firmarse fuera de Roma, lo hizo en Asís, Italia, frente a la tumba de San Francisco de Asís en octubre de 2020.
4. Dilexit nos (nos amó)
Publicada en octubre de 2024, fue la cuarta y última encíclica del papa Francisco. Habla de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, un poderoso y significativo mensaje en un mundo convulsionado en momentos en que la humanidad, según dijo el pontífice, parecía haber perdido el corazón.
El mundo debe cambiar la mirada, la perspectiva, los objetivos; para recuperar lo más importante y necesario, el corazón
Este volumen recoge las más profundas reflexiones de textos magistrales que se remontan a las sagradas escrituras.