Milei en Davos: "Occidente en peligro" por la cooptación de valores hacia una visión socialista

El presidente argentino Javier Milei argumentó que los valores están “cooptados con una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo”.


Milei en Davos: "Occidente en peligro" por la cooptación de valores hacia una visión socialista
Javier Milei - Foto: AFP

Noticias RCN

enero 17 de 2024
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente argentino Javier Milei declaró en el Foro de Davos que “Occidente está en peligro”, argumentando que los valores están “cooptados con una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo”.

Durante su debut internacional, presentó sus ideas libertarias contra la llamada "casta política" y criticó el "feminismo radical", expresando que “no aportó nada a la sociedad" debido a "la intervención del Estado para entorpecer el proceso económico y dar trabajo a burócratas". Además, cargó contra la "tragedia del aborto".

Lea también: Trump vuelve a la justicia en plena carrera por las primarias en Estados Unidos

Milei: la justicia social es "intrínsecamente injusta"

Milei aseguró que la justicia social es "intrínsecamente injusta" porque "el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva". Finalizó diciendo: "No se dejen amedrentar por la casta política ni los parásitos que viven del Estado. Ustedes son benefactores sociales, héroes, creadores del período de prosperidad que jamás hemos vivido".

Sin embargo, sus opiniones sobre algunas cuestiones podrían chocar con las defendidas en el foro, por ejemplo, al negar que la actividad humana sea responsable del cambio climático.

Diariamente, movimientos sociales protestan contra las medidas de Milei

Movimientos sociales protestan diariamente contra las medidas impuestas por el gobierno de Milei, quien en su mandato ha suspendido obras públicas, no renovó contratos laborales del Estado, redujo los ministerios a la mitad, devaluó más de 50% el peso, liberó los precios de los combustibles, eliminó los controles de precios, derogó la ley que regulaba los alquileres y liberó las importaciones.

Argentina debe 44.000 millones de dólares al FMI, que ha acogido positivamente la decisión de Milei de eliminar los controles de precios de algunos bienes.

Actualmente, sus dos grandes proyectos, divididos en un megadecreto de 366 artículos y una llamada "ley ómnibus" con 664, están siendo analizados por el Congreso.

Vea además: Presidente Joe Biden conversará con congresistas de Estados Unidos sobre la ayuda para Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 6 horas

Accidente aéreo

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 16 horas

Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Hace 16 horas

Otras Noticias

Banco Agrario

Robo del Banco Agrario en Mesitas de El Colegio habría sido liderado por empleada y extrabajador

Un exfuncionario de la entidad bancaria habría liderado la operación del violento millonario robo en la sede del Banco Agrario Mesitas de El Colegio.

Hace 4 horas

Dólar

¿Cuánto vale el dólar HOY, 11 de abril en Colombia? Consulta la TRM y la variación del precio

Consulta el precio del dólar hoy, 11 de abril de 2025, en Colombia. Revisa la TRM oficial, la variación frente a otras fechas.

Hace 5 horas


Selección Colombia Sub-17 y su historial contra Brasil: así fueron sus tres triunfos

Hace 5 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 5 horas

Dani Duke no ve a La Liendra como ganador de La Casa de los Famosos: "Soy realista"

Hace 6 horas