Momento exacto en el que motociclista cae a gigantesco agujero que se abrió en Corea del Sur
El hecho ocurrió hace algunos días. Un video reveló el momento en el que la vía se abrió hasta generar el impresionante hueco.

Noticias RCN
AFP
12:49 p. m.
En video quedó el impactante momento en el que una vía en Seúl (Corea del Sur) se abrió en dos. Un motociclista de aproximadamente 30 años murió.
El hecho ocurrió el pasado lunes 24 de marzo en la intersección del barrio de Myeong-dong. El motociclista transitaba sin inconvenientes, cuando cayó en el hueco que sorpresivamente apareció.
Video de la caída del motociclista
Una camioneta también resultó afectada, aunque sin caer al agujero. Además del motociclista, cayó una mujer que sufrió heridas leves.
El cuerpo médico de Kim Chang Seob informó que, durante las labores de búsqueda, encontraron su teléfono, indicio para posteriormente hallar el cuerpo. El hueco aproximadamente fue de 20 metros de ancho y profundidad. Las pesquisas se mantienen, debido a que no se tiene claridad sobre qué causó el colapso de la vía.
Oh Se-hoon, alcalde de Seúl, visitó el lugar en la noche y pidió que las investigaciones se adelanten rápidamente, así como tomar medidas para que esta clase de hechos no se vuelvan a presentar.
Más de 20 muertos por incendios forestales en Corea del Sur
Los graves incendios dejan al menos 24 muertos en el sureste de Corea del Sur. Las condiciones climáticas han hecho que 27 mil personas hayan sido evacuadas.
Información revelada por el Ministerio del Interior del país asiático señaló que los incendios han consumido 17.398 hectáreas. El 87% de estas se ubican en el condado de Uiseong.
La mayoría de las víctimas han sido identificadas como pobladores locales, aunque tres bomberos y un piloto de helicóptero también fallecieron.
Han Duck-soo, presidente interino de Corea del Sur, señaló que los daños causados por los incendios no tienen precedentes y superan las predicciones. Los registros apuntan que son de los más graves en la historia.
Los constantes cambios de dirección del viento y el clima seco actual muestran las limitaciones de los métodos convencionales para luchar contra las llamas.